La Policía Local se trasladará en verano de 2024 a su nueva sede en el antiguo Banco de España en Zamora

Celebración del Día de la Policía Municipal de Zamora en el Teatro Principal con entrega de medallas en reconocimiento a la labor diaria de los agentes

imagen
La Policía Local se trasladará en verano de 2024 a su nueva sede en el antiguo Banco de España en Zamora
Acto de celebración del Día de la Policía Municipal de Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 5 min.
Última actualización: 

La  "paciencia" demostrada por los agentes de la Policía Local, ante la demora en la construcción del nuevo cuartel en el antiguo edificio del Banco de España, fue destacada hoy por el alcalde, Francisco Guarido, durante la celebración del Día de la Policía Municipal de Zamora.

La obra, reconoció, se ha retrasado "demasiado por causas ajenas a nuestra voluntad", pero es "nuestra responsabilidad política", se expresó Francisco Guarido.

El regidor fijó como fecha de conclusión de los trabajos de reforma el verano de 2024, al tiempo que avanzaba que ya está trabajando en los contratos para mobiliario y equipamiento con una partida de 230.000 euros, incluida ya en los Presupuestos de 2023.

El acto se celebró en el Teatro Principal de Zamora, con la entrega de los distintos diplomas y medallas a los agentes y oficiales del servicio, así como otras distinciones especiales como la Medalla al Mérito de la Policía Municipal a la presidenta de la Audiencia Provincial de Zamora, Esther González; al suboficial mayor de la Guardia Civil, José Antonio Eleno Vaquero; al inspector del Cuerpo Nacional de Policía de Zamora, Francisco Ramos Martínez; al oficial de la Policía Municipal, Ricardo Abraham Gutiérrez; y a los agentes de la Policía Municipal, Francisco Velerdas Pérez, Raimundo Martín Díez y Karla Martín Froufe.

También fueron condecorados con las Medallas a la Permanencia en el servicio activo otros siete agentes que cumplen 25 años al servicio de la Policía Municipal: La oficial Elena Caballero Matellán y los agentes Juan Manuel Blanco López, Miguel Ángel González Iglesias, Ángel Luis Lozano López, Eduardo Miguel López Lucas, Teófilo Villar Llamas y Jesús Ángel Lozano Vicente.

Uno de los momentos más emotivos tuvo lugar cuando subió al escenario del teatro para recoger una placa de agradecimiento, Balbino Lozano Vicente, de 93 años, el policía municipal jubilado de más edad, que accedió al Cuerpo en 1950 y se retiró en el año 1995. También recibió una placa José Luis Argüello López, con motivo de su jubilación y como reconocimiento a los servicios prestados.

El acto estuvo presidido por el alcalde, Francisco Guarido, junto con el primer teniente de alcalde y concejal delegado de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago. Contó con la presencia del subdelegado del Gobierno Ángel Blanco, la delegada territorial de la Junta de Castilla y León Leticia García, y el presidente de la Diputación Provincial Javier Faúndez, además de representantes de la Judicatura, la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Ejército en la ciudad.

El alcalde resaltó en su discurso la labor de servicio y apoyo a la sociedad que prestan los agentes de la Policía Municipal. "Las medallas, condecoraciones y menciones que habéis recibido durante este acto, no añaden nada nuevo a esas condecoraciones que recibís cada día cuando hacéis vuestro trabajo".

Ensalzó Guarido esa "presencia constante" en los momentos tan importantes para quienes viven en la capital, "cuando sois más que necesarios, imprescindibles", sin olvidar "vuestra colaboración en los momentos felices, trabajando más también para que todos podamos tener la fiesta en paz".

El primer munícipe zamorano hizo hincapié en esas "tareas de siempre", que aumentan en una ciudad donde "el envejecimiento de la población y la falta de jóvenes llevan a muchas personas a vivir solas, a sentir la soledad no deseada"

"Gracias a vosotros podemos decirles alto y claro: Que no están solas, que cuentan con vuestro apoyo y vuestra colaboración para atenderlas", aseguró. 

Igual que los policías "no estáis solos, sino que contáis con la colaboración de la Guardia Civil, de la Policía Nacional y del Ejército". Los cuerpos de seguridad del Estado acompañaron a los agentes en el acto.

El alcalde reconoció que se ha avanzado en el reconocimiento de los derechos laborales y profesionales de los policías, pero agregó que hay que seguir haciéndolo porque "la mejora de las condiciones de trabajo de los policías municipales supone la mejora de la vida cotidiana de los zamoranos y zamoranas".

Y reiteró la necesidad de un nuevo cuartel ante las deficientes instalaciones actuales.

E igual que en años anteriores hizo referencia a la dedicación y a la humanidad de la Policía Municipal y de todas las fuerzas de seguridad en situaciones tan duras como la de la pandemia o los incendios de la Sierra de la Culebra.

Este año quiso lanzar un mensaje de agradecimiento a todos los policías que día a día continúan "trabajando con responsabilidad y con la imparcialidad que requiere vuestra actividad, para mantener el orden y proteger los derechos de toda la sociedad".

Para concluir, resaltó el término "nuestros", porque los Cuerpos de Seguridad están "al servicio de la sociedad para protegerla". "Para protegernos a todos garantizando nuestra seguridad, a través de un trabajo día a día, silencioso, y no siempre bien entendido".

El Día de la Policía Municipal en el Teatro Principal comenzó con el discurso de bienvenida del concejal de Protección Ciudadana, David Gago, con una mención especial a quien "a esta misma hora está a pie de calle trabajando" y a su predecesora, Concha Rosales.

Como concejal de Protección Ciudadana, Gago subrayó la "importante labor de los hombres y mujeres de la Policía Municipal en la calle, por los caminos de concentración, en las labores de vigilancia, en el control del tráfico, protegiendo a las mujeres víctimas de violencia de género o al frente de la sala, en el cuartel".

Y aludió a la importancia de tener unos funcionarios públicos, "preparados, formados y dispuestos", que garanticen la aplicación de la norma.

"Somos autoridades y trabajamos en el marco maravilloso de los derechos humanos", se expresó el edil, antes de reconocer la "compleja y laboriosa tarea" de ayudar y proteger "a quién más lo necesita, al más indefenso, a quien se siente solo y desamparado, y asistir a quien ha tenido un accidente". "Contáis con mis ganas de trabajar, con mi apoyo y el de toda la Corporación Municipal", concluyó el edil.

También el jefe de la Policía Municipal de Zamora, Tomás Antón, además de agradecer la presencia de los representantes institucionales y la colaboración del resto de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, puso de manifiesto el "compromiso" demostrado por los agentes de la Policía Municipal de Zamora.

Tomás Antón recordó de forma especial a los "veinte compañeros" que no pudieron asistir al acto en el Teatro al estar trabajando a pie de calle.

Destacó el jefe de la Policía de Zamora la reducción de la siniestralidad viaria, así como de los atropellos, que sufrieron un repunte en 2022. "Las estadísticas nos dan ánimo para seguir trabajando", afirmó Antón, tras asegurar que la plantilla de agentes está prácticamente completa, si bien reconoció vacantes en el cuadro de mandos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App