Más de medio centenar de actividades, en la oferta cultural de la Junta este noviembre en Zamora

Incluye desde la Semana de la Ciencia en el Museo Etnográfico hasta un coloquio para analizar el asesinado de John Fitzgerald Kennedy

imagen
Más de medio centenar de actividades, en la oferta cultural de la Junta este noviembre en Zamora
Museo Etnográfico de Castilla y León (Foto T. S.)
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.

La Semana de la Ciencia en el Museo Etnográfico de Castilla y León, con visitas temáticas de carácter científico-antropológico, destaca, junto con el espectáculo de ilusionismo ritual 'La cámara de las maravillas' o el tributo mixto a Raphael y Manolo Escobar en Villalpando. Eso, en la oferta cultural de la Junta de Castilla y León para este mes de noviembre en Zamora

La programación de actividades culturales de noviembre, presentada esta semana, contempla seis exposicionesdos iniciativas cinematográficas, siete propuestas escénicascinco conferencias, 11 presentaciones de libroscinco talleres destinados para los adultos, 13 actividades infantiles y un curso de formación.

El Museo Etnográfico de Castilla y León acoge las exposiciones temporales 'Los pasajes que somos', del artista Diego Benéitez, hasta el 19 de noviembre. También, la propuesta 'Alzado de la ruina', una serie pictórica del artista Roberto Sanz en la que se retratan diversos enclaves de la Franja de Gaza e Israel, territorios alterados por el conflicto entre palestinos e israelíes.

Además, durante la Semana de la Ciencia, que se celebra entre el 14 y el 19 de noviembre, se puede acceder al museo de forma gratuita para disfrutar de la visita temática de carácter científico-antropológico que persigue hacer reflexionar sobre cuestiones de sostenibilidad, ecología y progreso.

En lo que se refiere a las artes escénicas, en la Biblioteca Pública de Zamora, el espectáculo de títeres para adultos 'Silencio por favor', el teatro multimedia 'Fake' y el espectáculo sobre astronomía 'Feliz aterrizaje', en el que dos estrellas viajan en el astrobús de los cuentos siderales, pasando por todo los planetas del sistema solar.

En el Teatro Latorre de Toro se representará este domingo 19 de noviembre el teatro para adultos 'Nevenka'. Además, el espectáculo de ilusionismo ritual 'La cámara de las maravillas' asombrará al público que se desplace hasta el Museo Etnográfico de Zamora el viernes 24 y sábado 25 de noviembre, con las piezas expuestas a través de una visión de la magia que cuestiona los límites de la realidad.

Tributo a Raphael y Manolo Escobar en Villalpando

Para este sábado 18 de noviembre estaba prevista que la asociación Etnográfica Bajo Duero presentara 'Tarde de Romances' en la sala de exposición permanente de Museo Etnográfico de Castilla y León, una selección de romances recogidas por el maestro Miguel Manzano.

El Salón de Actos de la Casa Consistorial de Villalpando estaba previsto un concierto tributo mixto al inolvidable Manolo Escobar junto con las melodías de Raphael. Y en el Teatro Reina Sofía de Benavente, la propuesta '25ª Cappella contigo'.

Análisis del asesinato de Kennedy

Con motivo de la conmemoración del asesinato del expresidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, el Museo Etnográfico de Castilla y León acogerá el 22 de noviembre el coloquio punto de fuga 'La bala mágica', en el que se analizará el crimen del regidor, una tragedia que fue objeto de controversia aludiendo a una ?'bala mágica' para explicar cómo tres disparos produjeron el asesinato.

El naturalista y divulgador José Barrueso tenía para el 16 de noviembre la presentación en el Museo Etnográfico de Castilla y León de su libro 'Observaciones de campo y del lobo ibérico 2.0', resultado del comportamiento y estudio del animal. En esa misma jornada, pero en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Zamora estuvo previsto el encuentro entre poetas portugueses y zamoranos con un pequeño recital de poemas.

Actividades infantiles y para adultos

Dentro del programa confeccionado por la Junta de Castilla y León destacan las actividades dirigidas para toda la familia como el espectáculo de títeres 'Bucaneros' en el Museo de Zamora. Y el viernes 17 de noviembre era el turno de 'Cantacrown', una propuesta para despertar las carcajadas del público.

El público adulto puede disfrutar este mes de los talleres de ajedrez, danzas africanas, así como de las actividades en colaboración del Programa de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Zamora y los talleres de recuerdos y de maleta de memoria en el Museo Etnográfico de Castilla y León.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App