La estación de autobuses de Benavente se someterá a una reforma integral por 900.000 euros

La actuación de la Junta de Castilla y León se enmarca en un proyecto global de modernización de estas infraestructuras en la Comunidad

imagen
La estación de autobuses de Benavente se someterá a una reforma integral por 900.000 euros
Un momento de la visita de la consejera de Movilidad a la estación de autobuses de Benavente
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La reforma integral de la estación de autobuses de Benavente se enmarca en el proyecto global de modernización de las estaciones de autobuses de titularidad autonómica, que movilizará, en conjunto, más de 35,3 millones de euros de inversión.

La Junta de Castilla y León invertirá en Benavente más de 900.000 euros en las obras de rehabilitación y modernización de la estación de autobuses.

Las obras contemplan "hasta nueve bloques diferentes de actuaciones con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad o la habitabilidad, entre otros", ha manifestado la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, durante la visita de hoy a esta infraestructura en Benavente.

La reforma prevé un plazo de ejecución de nueve meses y va a suponer, "una reforma integral de un edificio que vio la luz en 1987", agregó María González.

El proyecto recoge la rehabilitación energética de la estación, mejorando la envolvente térmica tanto exterior como de los elementos de compartimentación interior, con la sustitución de la instalación térmica existente constituida por una caldera de gasóleo, por una instalación de bomba de calor de alta eficiencia, según se expone desde la Junta de Castilla y León.

Además, se colocará un sistema de enfriamiento por aire exterior de la zona del vestíbulo general.

La mejora de la eficiencia energética de la iluminación de los espacios renovados por la intervención se realizará colocando luminarias LED de alta eficiencia y disponiendo un sistema de regulación de flujo luminoso para aprovechar la iluminación natural del vestíbulo general.

Durante las obras se realizarán procesos de demolición selectiva y clasificación en obra de los residuos de construcción y demolición para facilitar su posterior reciclaje. Se emplearán sistemas de montaje en seco para facilitar al final de la vida útil del edificio del reciclaje de los materiales.

Para la mejora de la accesibilidad física, cognitiva y sensorial se procederá a la instalación, sustitución o mejora de dispositivos de accesibilidad y otras obras con el mismo fin, como nuevas rampas o instalación, sustitución o mejora de la señalética del edificio.

Las obras también llevarán a cabo la redistribución de los espacios ocupados por las 14 taquillas, almacenes posteriores, administración, facturación y sala de reuniones.

Tras la reforma se dispondrán tres taquillas más amplias, un nuevo espacio para facturación y consigna, un despacho para administración, una sala de reuniones y un almacén, con un nuevo local comercial de mayores dimensiones que los actualmente existentes.

"Al realizar esta reorganización de espacios se consigue un acceso más directo desde el vestíbulo general, que hace funciones de sala de espera hacia los andenes de embarque", ha explicado González Corral.

También se va a actuar en la zona de dársenas y andenes, en el porche de la avenida del Ferial y en las fachadas y en las cubiertas.

"La renovación de la estación de autobuses de Benavente es un paso más en el plan de modernización de este tipo de infraestructuras donde también se incluyen las actuaciones que están a punto de finalizar en León, Palencia, Soria y Ciudad Rodrigo, la que está en marcha en Ponferrada y la de Almazán, que, al igual que en la que hoy estamos, tiene previsto comenzar en breve", según la consejera de Movilidad.

María González recalcó que este programa de inversiones es "sólo un ejemplo más de la importante apuesta que la Junta ha hecho por el transporte, especialmente si tenemos en cuenta que Castilla y León es la Comunidad Autónoma más extensa de España y una de las más extensas de la Unión Europea y que, por tanto, tiene en el transporte de viajeros por carretera uno de los servicios públicos claves para asegurar la conectividad entre municipios y ciudadanos".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App