El nuevo parque provincial de bomberos en Zamora atenderá 42 municipios con más de 20.000 habitantes

La Junta de Castilla y León financia con una ayuda de 565.000 euros el equipamiento de las nuevas instalaciones

imagen
El nuevo parque provincial de bomberos en Zamora atenderá 42 municipios con más de 20.000 habitantes
Un momento de la inauguración del nuevo parque provincial de bomberos
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El nuevo Parque de Bomberos Zona Centro del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de Zamora atenderá a 42 municipios con más de 20.000 habitantes.

Situado en la parcela del Parque de Maquinaria de la institución provincial en la capital zamorana, ha sido inaugurado hoy por el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, y la directora general de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Irene Cortés.

La Junta de Castilla y León ha financiado con más de 565.000 euros el equipamiento del parque de bomberos de la Diputación Provincial de Zamora.

Faúndez Domínguez recordó que, al asumir sus responsabilidades como presidente de la Diputación, asumía también la Presidencia del Consorcio de Bomberos, que "estaba marcado por una serie de connotaciones que no gustaban ni a los propios bomberos ni a ninguno de nosotros".

Según manifestó el propio presidente de la Diputación, "el primer compromiso que asumí fue pacificar el Consorcio de Bomberos". "Un consorcio que tiene que ser ejemplar, en el que trabajan magníficos profesionales con los que he compartido alguna experiencia a lo largo de estos años y que se hablase de eso y no de otros temas que no era bueno para la provincia ni para los bomberos ni para absolutamente nadie".

El nuevo Parque de Bomberos contará con 15 profesionales, diez bomberos y cinco cabos, para prestar servicio en una superficie de más de 102.000 hectáreas.

Los municipios que atendederá son: Algodre, Almaraz de Duero, Andavías, Arcenillas, Arquillinos, Benegiles, Casaseca de Campean, Casaseca de las Chanas, Cazurra, Cerecinos del Carrizal, Coreses, Corrales del Vino, Cubillos, Entrala, Fresno de la Ribera, Gallegos del Pan, Gema, La Hiniesta, Jambrina, Madridanos, Molacillos, Monfarracinos, Montamarta, Moraleja del Vino, Morales del Vino, Moreruela de los Infanzones, Pajares de la Lampreana, Palacios del Pan, Peleas de Abajo, El Perdigón, Piedrahita de Castro; Roales, San Cebrián de Castro, San Pedro de la Nave-Almendra, Santa Clara de Avedillo, Torres del Carrizal, Valcabado, Villalazán, Villanueva del Campeán, Villaralbo, Villaseco y Manzanal del Barco.

Para ello dispondrán de un camión autobomba urbano carrozado, cuyo coste asciende a 313.995 euros. Cuenta con cisterna construida en poliéster reforzado con fibra de vidrio, con capacidad nominal de 3.500 litros, que estará dotado de mangueras, lanzas, turboventilador, tres equipos de respiración autónoma y botellas de aire comprimido y herramientas para rescate en accidentes de tráfico: cizalla, separador, cilindro, cojines neumático.

Igualmente, y según se anota desde la Diputación, un camión autobomba forestal, por 224.092 euros, diseñado para la extinción de incendios de vegetación, con cisterna con capacidad nominal de 4.500 litros, mangueras, lanzas, motosierra...

También, un furgón de útiles varios, por 71.753 euros. Con interior carrozado para la ubicación de equipamiento de rescate en altura (arneses, cuerdas,...) y en el medio acuático (trajes de neopreno). La dotación de la unidad incluye generador eléctrico con regulador, equipo de iluminación portátil con focos tipo LED, plataforma de rescate y herramientas manuales: pala, pico, cepillo, cizalla manual y herramienta hooligan.

Además de una embarcación neumática semirrígida, por 17.182 euros, con capacidad para seis personas, de cuatro metros de eslora y 1,8 metros de manga, casco fabricado en de fibra/poliéster en forma de V, y flotador de hypalon/neopreno reforzado.

Unos medios materiales a los que se sumará el próximo año un vehículo de trabajo en altura por 168.000 euros.

El presidente de la Diputación destacó el marco de colaboración institucional con la Junta de Castilla y León que ha permitido dotar de modernos medios materiales a los Parques del Bomberos del Consorcio Provincial, lo que que redundará en la prestación de un mejor servicio a los habitantes del medio rural.

La estructura del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Zamora se completa con los parques propios de Bermillo de Sayago y Rionegro del Puente, a los que se sumará también el próximo 30 de diciembre el Parque de Tierras de Aliste ubicado en San Vitero, cuya plantilla de voluntarios pasará a ser profesional, y con los convenios anuales que se mantienen con los ayuntamientos de Benavente y Toro.

En las imágenes, distintos momentos de la inauguración del nuevo parque de bomberos provincial de Zamora.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App