Bienvenida al Año Nuevo con mascaradas en Zamora: Día de Carochos, Diablos, Cencerrón y Zangarrón

Riofrío de Aliste, Sarracín de Aliste, Abejera y Montamarta reviven el primero de 2024 las singulares celebraciones con personajes diablescos

imagen
Bienvenida al Año Nuevo con mascaradas en Zamora: Día de Carochos, Diablos, Cencerrón y Zangarrón
El Zangarrón, hoy en Montamarta | Foto: Ical
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La provincia de Zamora ha revivido el primer día del año las tradicionales mascaradas. Los personajes diablescos han vuelto a salir a la calle en las localidades de Riofrío de Aliste, Sarracín de Aliste, Abejera y Montamarta, donde se ha dado la bienvenida al año con estas particulares celebraciones.

Las mascaradas de invierno se conservan en una veintena de localidades zamoranas. El 1 de enero el protagonismo lo tienen los municipios de Montamarta y, sobre todo, Riofrío de Aliste, ya que tanto en la cabecera de éste último ayuntamiento como en dos de sus anejos se han celebrado representaciones de máscaras que destacan por lo variados de sus personajes y el protagonismo de los diablos, según recoge EFE.

En Riofrío de Aliste, la mascarada de Los Carochos saca a la calle hasta once personajes disfrazados que interpretan a lo largo de la mañana un ritual en el que los dos diablos, también denominados carochos, acaparan la mayor atención de los asistentes por su llamativo disfraz.

Máscara de color negro, labios y nariz rojos, peluca y cencerros a la cintura. El diablo grande asusta al público con sus tenazas extensibles, acompañado del diablo chico.

Así se vive el primer día del año en Riofrío de Aliste, donde también se pueden ver otros personajes carnavalescos divididos entre 'guapos' y 'gitanos'.

Entre los primeros figuran el Galán, la Madama, el del Cerrón y el del Tamboril, mientras que en el segundo grupo se ha podido ver al Gitano, el Molacillo, el Ciego, el del Lino y la Filandorra vestida con un peculiar traje hecho con tiras de tela de colores.

A escasos cuatro kilómetros, en Sarracín de Aliste, el protagonismo es para Los Diablos. Una obisparra de personajes de la mascarada parecidos a los de Riofrío recorre las calles acompañados por la Filandorra, el Molacillo, el Ciego, la Filandorra y el Rullón.

En Abejera, también a pocos kilómetros de allí, es la tarde del primer día del año cuando se celebran los Cencerrones, con repetición de personajes como la Filandorra, el Ciego, el Molacillo, el Gitano, el Galán o la Madama. Y con elementos característicos también iguales a la de los pueblos cercanos, como los cencerros o las tenazas extensibles.

En Montamarta, a unos veinte kilómetros de la capital zamorana, el protagonismo lo ha tenido el quinto Orencio Casas, quien ha encarnado al personaje del Zangarrón. Una mascarada que, a diferencia de en los pueblos del municipio de Riofrío de Aliste, tiene un único protagonista y vuelve a representarse el día 6 de enero, informa EFE. 

En las imágenes de EFE, distintos momentos de la celebración de Los Carochos en Riofrío de Aliste

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App