Junta y Diputación reprochan a la Subdelegación del Gobierno en Zamora "atribuirse" el proyecto del CTR

La Subdelegación lamenta el malentendido al comunicar con "buena fe" la licitación, después de que se le reclamara una "rectificación inmediata"

imagen
Junta y Diputación reprochan a la Subdelegación del Gobierno en Zamora "atribuirse" el proyecto del CTR
Centro de Tratamiento de Residuos de Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial han reprochado hoy a la Subdelegación del Gobierno en Zamora "que se atribuya como propia" la licitación, por algo más de tres millones de euros, del contrato de obras de mejora y modernización del Centro de Tratamiento de Residuos de Zamora (CTR).

Tras manifestar su "absoluta sorpresa", la delegada territorial de la Administración autonómica, Leticia García, ha reclamado de la Subdelegación del Gobierno "que se retracte", tras haber anunciado la licitación por tres millones de euros cuando el proyecto se desarrolla en su mayor parte desde la Diputación de Zamora y, en menor medida, de la Junta. Lo mismo ha hecho el presidente de la Diputación, solicitando "una rectificación inmediata de la falsa información difundida dado que no se ajusta a la realidad y que engaña a los zamoranos".

La Subdelegación del Gobierno en Zamora ha enviado a los medios una nota aclaratoria, lamentando que la comunicación de la licitación, "trasladada con buena fe en el día de ayer, haya podido causar algún malentendido". La Subdelegación "aclara que la actuación está cofinanciada al 72,29% por el Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la Provincia de Zamora y al 27,71% por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España". Y anota, en concreto, que "el Plan de Recuperación del Gobierno financia con más de 832.000 euros las obras de modernización del Centro de Tratamiento de Residuos de Zamora".

Escasas horas antes, la delegada de la Junta había calificado de "desleal" la presentación por parte de la Subdelegación del Gobierno de la actuación en el CTR "como si fuera propia, con la única base de que aparece publicada en la Plataforma de Contrataciones del Estado". "Siguiendo esa técnica que utiliza hoy la Subdelegación del Gobierno, las 11.000 licitaciones que aparecen colgadas en la Plataforma también serían de la Subdelegación, algo que es ridículo".

Criticó García Sánchez que se trata, además, de "una ficción inncesaria puesto que la Subdelegación del Gobierno tiene que acometer sus propias competencias, como la N-122 o el retraso de la Confederación Hidrográfica del Duero en la ejecución de depuradores".

La modernización del CTR de Zamora es "una más de las 61 actuaciones por valor de más 34 millones de euros que financia la Junta en materia de bioresiduos" resultado de la "colaboración entre instituciones", subrayó mientras citaba tanto al Consorcio Provincial de la Diputación como a los ayuntamientos de Zamora y Benavente.  

En la Diputación Provincial se subraya que las obras están financiadas por la institución provincial en un 74% y por la Junta en el 26% restante.

 

"Las informaciones difundidas desde la Subdelegación del Gobierno en las que se atribuye la autoría del citado proyecto son falsas, como también es falso que sea el Gobierno de España quien las financia".

El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, responsable del Consorcio Provincial durante los cuatro años del pasado mandato, ha explicado hoy que el proyecto cuenta con un presupuesto de 3.093.000 euros, incluida la Dirección de Obra. La Diputación financia 2,2 millones de euros y "la Junta de Castilla y León aporta los 832.000 euros" restantes.

Así, en la Diputación se remarca que "el Gobierno de España ni licita, ni contrata, ni adjudica, ni financia el proyecto, en contra de la falsa información difundida por la Subdelegación del Gobierno en Zamora".

"El verdadero impacto y el compromiso del Gobierno de España con Zamora es 1.661.000 euros de impuestos que saldrán de los bolsillos de los zamoranos desde el 1 de enero de este año por la aplicación de la Ecotasa al pasar de 7 a 33 euros el tratamiento por tonelada y la Ley de Residuos, que se suman al nuevo impuesto para pagar los costes de emisión de gases de efecto invernadero".

Javier Faúndez apunta que el nuevo proyecto que lítica el Consorcio Provincial tiene como objetivos poder efectuar la recogida de la materia orgánica en la provincia con un quinto contenedor de color marrón, y reciclar más para cumplir los objetivos marcados por la Unión Europea en materia de recuperación y, al mismo tiempo, pagar menos al tener que tratar menos residuos en el Centro de Tratamiento.

Al subdelegado le pide que medie ante el Gobierno de España para la reparación de la actual carretera de la N-122, la construcción de la A-11 desde la capital zamorana hasta la frontera con Portugal, y la reparación del resto de autovías que pasan por la provincia, así como la puesta en marcha de más frecuencias del AVE a Madrid y a precios más económicos, entre otras cuestiones.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App