Un guante de fregar y el dedo corazón levantado, símbolo del "hartazgo" en la campaña del 8M en Zamora

La concentración en apoyo a la Asamblea de Mujeres saldrá de la Plaza de la Marina, a las 20 horas, bajo el lema 'Feminismo. El grito necesario'

imagen
Un guante de fregar y el dedo corazón levantado, símbolo del "hartazgo" en la campaña del 8M en Zamora
Presentación de la campaña del 8M en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Un guante de fregar al que le sobran cuatro dedos es la imagen de la campaña del 8M este año en Zamora. El programa de actividades culminará en un acto central en la Plaza Mayor, donde se interpretará el himno feminista 'Soy vida y estoy viva'.

La concejala de Servicios Sociales y Mayores, Igualdad, Cooperación y Salud Pública, Auxi Fernández, ha presentado hoy los actos en el Ayuntamiento, acompañada de Lola Estévez, portavoz de la Coordinadora Feminista de Zamora, y Ana Castro, miembro de la Coordinadora y autora del himno.

La imagen de la campaña, un guante de fregar, es "el de toda la vida", pero con una variante. Al guante le sobran cuatro dedos porque con uno "le basta para mandar el mensaje": "El hartazgo de tener que repetir que estamos hablando de derechos humanos de la mitad de la población mundial".

"Sin esa mitad de la población no se puede dar ningún tipo de cambio", subrayó Auxi Fernández. La concejala reiteró el "hartazgo" de tener que seguir luchando por la"paridad en la toma de decisiones y contra la brecha salarial y porque aún estamos peleando para hacer comprender a nuestros compañeros que el término co-responsabilidad no significa ayuda y si responsabilidad con".

"Hartazgo de la violencia que nos mata", insistió la responsable de Igualdad. Auxi Fernández lanzó un mensaje de solidaridad a las mujeres y niñas palestinas y habló de "empoderamiento" de un colectivo que "ha ido creciendo abriendo grilletes, puertas y ventanas y generando espacios de libertad" pero, sobre todo, "perdiendo el miedo".

Aunque queda mucho por hacer, "tenemos las armas", continuó, para dejar claro el compromiso del Ayuntamiento con el "feminismo", que es un "grito necesario", como reza el lema de este año.

Lola Estévez señaló que la Asamblea del 8-M ha pedido a deportistas, tanto mujeres como hombres, vídeos de apoyo al Día Internacional de la Mujer que ya están circulando por las redes sociales.

La concentración del 8M saldrá a las 20 horas de La Marina, para recorrer las calles Amargura, Príncipes de Asturias y Santa Clara hasta llegar a la Plaza Mayor, donde se leerá el manifiesto y un grupo de músicas zamoranas interpretará el himno feminista.

Ana Castro matizó que es la coautora del himno, cuya letra está basada en un poema de Lara Morín al que ella puso música, y lanzó el mensaje de que "la lucha de las mujeres es la de toda la población", lema en el que enmarcó las conferencias de mujer y música que se desarrollarán los días 9 y 10 de marzo, para hablar de una disciplina artística que también "ha invisibilizado" a las artistas femeninas.  

El lema de la campaña de este año es 'Feminismo. El grito necesario', que enraíza con la letra de la canción: "Grito con el puño arriba/Yo soy vida/ Estoy Viva".

Programación

Las actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer comenzaron ayer, 4 de marzo, con la exposición de los trabajos sobre Igualdad del alumnado del IES de La Vaguada. La muestra permanecerá abierta en el Palacio de la Alhóndiga hasta el día 14, según se informa desde el Ayuntamiento de Zamora.

Los días 6 y 7 de marzo, la Alhóndiga acogerá también conferencias sobre 'La Mujer en el antiguo Egipto'. Las charlas tendrán lugar a las 19 horas.

El 8 de marzo los actos comienzan a las 18 horas con una actividad promovida por la Asociación Cultural 'La Santa Merienda', en la que se abordará el 'Papel de la Mujer en la Semana Santa de Zamora'. La cita será en el Museo Etnográfico.

También habrá talleres dirigidos a escolares, con el lema 'Mujeres de tu ciudad', a cargo de Mini2ac. Participan 19 alumnos y alumnas que entrevistarán a mujeres en distintos espacios de la ciudad. Recorrerán la Biblioteca Pública, el Museo Etnográfico y la sede de la Policía Municipal para acabar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde les recibirán concejalas de la Corporación Municipal.

El acto central tendrá lugar a las 20 horas en la Plaza Mayor, con una concentración en la que músicas zamoranas interpretarán el himno feminista 'Soy vida, Estoy Viva'.

El 9 de marzo, de 12.30 a 14 horas, Ana Castro  impartirá en la Biblioteca Pública una ponencia sobre 'Mujeres en la música clásica, Folk y Alternativa', que se completará con un microconcierto de José María Mezquita (pianista) y Claudia Serrano (soprano).

Ese mismo día, de 19 a 20.30 horas, el Café Avalón será el escenario de otra ponencia, en este caso, de Julia Andrés, catedrática de Musicología, sobre 'Folclore y Tradición oral', que concluirá con un concierto a cargo de las Hermanas Castro y Claudia Mateos. Ambas actividades están promovidas por la Asociación Cultural Musical 'Creaturas'.

Los actos del 9 de marzo se cierran a las 20 horas, en el Teatro Principal, que acogerá la obra 'Prima Facie', un monólogo de la reconocida actriz Viky Luengo sobre la justicia y la mujer.

El programa concluye el 10 de marzo con otra charla promovida por la Asociación Cultural Musical 'Creaturas', que versará sobre 'Rock y Música no académica' y correrá a cargo de las componentes de la banda de rock local Titis Twister.

La ponencia se completará con un concierto de Lucía Gonzalo. La actuación tendrá lugar de 18 a 19.30 horas en la Asociación Sociocultural Peromato.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App