La cuarta "humanización" de una avenida en Zamora: La Feria cambiará su fisonomía con más de 3 millones

La intervención del Estado con fondos europeos mantendrá dos carriles y todas las plazas de aparcamiento

imagen
La cuarta "humanización" de una avenida en Zamora: La Feria cambiará su fisonomía con más de 3 millones
El alcalde de Zamora, informando sobre la humanización de La Feria
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La humanización de la avenida de la Feria es la cuarta que se anuncia en la capital zamorana. Esta actuación, junto con la rehabilitación integral de cinco tramos de la muralla y el proyecto de Renaturalización, también financiado con fondos de la UE, cambiará totalmente el aspecto de la avenida de la Feria entre las rotondas de la Feria y Trascastillo, según lo anunciado hoy por el alcalde de Zamora, Francisco Guarido.

El alcalde se ha hecho eco de las actuaciones que llevará a cabo el Gobierno de España en las travesías de la ciudad, propiedad del Ministerio de Transportes. La última en anunciarse es la de la avenida de la Feria, con la ejecución de unas obras de humanización que costarán tres millones de euros, la mayoría financiados con fondos europeos, y que mantendrá dos carriles y todas las plazas de aparcamiento.

Guarido avanzó el proyecto de remodelación, una vez que el Gobierno de España ha remitido al Ayuntamiento la actuación prevista para esta cuarta travesía, de titularidad estatal. La intervención se incluye en las inversiones en travesías que llevará a cabo en Zamora el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con tres planes ya adjudicados, que afectan a la Avenida Galicia, Cardenal Cisneros y N-122.

Según explicó el regidor municipal, este último proyecto completa las intervenciones en las cuatro travesías de la ciudad y tendrá un coste de tres millones de euros para humanizar un tramo de 800 metros, una "oportunidad de oro" para aprovechar los fondos europeos, en palabras de Guarido, que recordó que en su día el Estado no ofrecía más de 600.000 euros por las travesías, una partida que se acerca ahora a los 24 millones.

El diseño remitido por el Ministerio para que el Ayuntamiento de el visto bueno antes de proceder a su licitación, la humanización de la Avenida de la Feria contempla mantener dos de los cuatro carriles, uno en cada sentido, y todas las plazas de aparcamiento.

El plano incluye un carril-bici, zonas ajardinadas y ensanchamiento de aceras para favorecer el tránsito de peatones.

"Va a quedar una avenida extraordinaria, de uso público y peatonal", resaltó el primer edil. Ahora, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible cuenta con un plazo estricto para concluir todas las obras, finales de 2026, aunque al tratarse de obras del Estado el alcalde declinó fijar fechas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App