Luz verde a la rehabilitación de las Aceñas de Gijón y un nuevo centro de interpretación en Zamora

Patrimonio autoriza también las obras de retejado de la iglesia de Nuestra Señora del Azogue en Puebla de Sanabria

imagen
Luz verde a la rehabilitación de las Aceñas de Gijón y un nuevo centro de interpretación en Zamora
Reunión de la Comisión de Patrimonio en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La rehabilitación de las Aceñas de Gijón y la ejecución del Centro de Interpretación del Paisaje Cultural de Zamora y el Duero en la capital cuentan desde hoy con el visto bueno de Patrimonio. 

La Comisión Territorial de Patrimonio se ha reunido bajo la presidencia de la delegada territorial de la Junta, Leticia García, para informar de un total de 40 expedientes de Zamora y provincia.

Los miembros de la Comisión han informado favorable la rehabilitación de las Aceñas de Gijón para su uso recreativo, además de la ejecución del Centro de Interpretación del Paisaje Cultural de Zamora y el Duero, ambas promovidas por el Ayuntamiento de Zamora.

Además, se ha autorizado el Proyecto básico y de ejecución relativo a las obras de retejo de la cubierta, atrio, nave, camarín y sacristías de la iglesia de Nuestra Señora del Azogue en Puebla de Sanabria, promovida por la diócesis de Astorga y subvencionada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León.

En cuanto a las autorizaciones arqueológicas, se han concedido 12 nuevos permisos para este tipo de actividades en la provincia de Zamora y se han recibido de conformidad 7 informes arqueológicos.

Destacan la aceptación de permisos de cinco controles arqueológicos para la instalación de gas natural en Zamora, Benavente y Toro, así como para el proyecto de Parque Solar Fotovoltaico (PSFV) 'Piedrahita Solar' que comprende los términos municipales de Pajares de la Lampreana, Piedrahíta de Castro, Moreruela de los Infanzones y San Cebrián de Castro.

En el área de las prospecciones arqueológicas, también se han concedido permisos a una planta de valorización de residuos para la producción de biometano en Villardondiego y Toro, a una planta de biogás en El Cubo de Tierra del Vino y a una planta de generación de hidrógeno verde en Villalpando y Villárdiga; así como a tres superficies industriales en Zamora, Valcabado y San Cristóbal de Entreviñas.

Los miembros de la comisión han recibido de conformidad los informes finales de los trabajos de sondeos en las localidades de Roales del Pan, La Hiniesta y Cubillos.

También han sido recibidos de conformidad dos informes relativos a obras realizadas en Femorselle para el acondicionamiento de varias de sus calles. Igual que han contado con la misma decisión otros informes de controles o prospecciones arqueológicas en Fermoselle, Toro y Peleas de Abajo.

La Comisión Territorial de Patrimonio también abordó de manera favorable dos expedientes de informes relativos a planeamiento urbanístico, con modificaciones puntuales de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal en el municipio de Fuentesaúco y de las Normativas Urbanísticas Municipales en la localidad de Moraleja del Vino.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App