Balance Semana Santa: Menos visitantes por el temporal pero "buena" ocupación hotelera en Zamora

La Oficina Municipal de Turismo recibe la visita de 6.058 personas, 1.107 menos que en 2023

imagen
Balance Semana Santa: Menos visitantes por el temporal pero "buena" ocupación hotelera en Zamora
Una imagen de Zamora en la Semana Santa de 2023 (Foto T. S.)
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La gran protagonista de esta Semana Santa 2024, la borrasca Nelson, ha sido la causante de que el sector turístico haya visto rebajadas las previsiones excelentes que arrojaban las reservas realizadas en los alojamientos hoteleros de Zamora en las semanas anteriores.

A pesar del temporal, que obligó a suspender siete procesiones y a acortar otras tres, el balance de la Oficina Municipal de Turismo (OMD) "no es malo", según se anota desde el Ayuntamiento de Zamora, con 6.058 personas atendidas entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección, 1.107 menos que en el mismo periodo de 2023.

Según datos de la OMD, los turistas han sabido "adaptarse" a las adversidades climáticas, buscando "alternativas" por la ciudad y la provincia ante la suspensión de los desfiles procesionales, si bien adelantaron el regreso a casa a la tarde del Sábado Santo en previsión de que las lluvias iban a continuar.

El Domingo de Resurrección, la Oficina de Turismo recibió la visita de apenas 124 personas frente a las 343 que lo hicieron el año pasado o las 608 de 2019, año anterior a la pandemia.

El día de mayor afluencia de público fue el Viernes Santo, con 1.013 visitas, seguido del Miércoles Santo, con 703.

Por autonomías, Madrid continúa como la Comunidad que más visita Zamora, seguida de País Vasco, Andalucía y Castilla y León. En cuanto a extranjeros, Portugal, Francia y Alemania, por ese orden, fueron los países con mayor representación entre los turistas llegados a Zamora.

En cuanto a la ocupación hotelera, y según la información recabada por la Concejalía de Turismo entre los responsables de siete establecimientos de la ciudad, el balance es "positivo", con una "ocupación alta" a pesar de las circunstancias climatológicas.

Algunos hoteles, sobre todo de tres estrellas, tuvieron prácticamente completas sus habitaciones, unas cifras algo más bajas en los de cuatro estrellas. Aún así, los porcentajes se han movido en una horquilla de entre el 70% y el 90%. Respecto a las cancelaciones, se produjeron menos de las esperadas, aunque cada año se evidencia que las reservas se realizan "mucho más tarde".

El concejal de Turismo, Christoph Strieder, recuerda que la promoción de la Semana Santa por parte del Ayuntamiento de Zamora "no se reduce" a las semanas anteriores a la propia celebración, ya que se promueve en todas las ferias de turismo a lo largo de todo el año.

Además, el apoyo al nuevo Museo de Semana Santa es "constante y fundamental para llevar este proyecto a buen puerto".

El edil recalca que la Semana Santa de Zamora tiene un "carácter muy especial y propio", por lo que cree que "lo más importante es mantener la identidad y autenticidad" que aprecian los viajeros para elegir destino de vacaciones en estas fechas.

Para Strieder es fundamental "garantizar" que la experiencia de la visita a Zamora en Semana Santa sea "satisfactoria""no resulte demasiado masificada".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App