Adjudicadas por 2,5 millones obras para la recogida selectiva de biorresiduos y separadores ópticos en Zamora

El proyecto del Consorcio Provincial para la adaptación del Centro de Tratamiento de Residuos de Zamora lo llevará a cabo la empresa Industrias Leblan

imagen
Adjudicadas por 2,5 millones obras para la recogida selectiva de biorresiduos y separadores ópticos en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Las obras para la adaptación del Centro de Tratamiento de Residuos de Zamora para el tratamiento de la recogida selectiva de biorresiduos e instalación de separadores ópticos en clasificación ha sido adjudicado por 2,5 millones, desde el Consorcio Provincial para la Gestión de Residuos Urbanos, a la empresa Industrias Leblan SL, una de las cinco empresas que han concurrido al proceso.

El proyecto salió a licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público con un presupuesto de algo más de tres millones de euros, con cargo a la Diputación financia 2,2 millones euros que suponen el 74% del montante final, y la Junta de Castilla y León los 832.000 euros del 26% restante.

Esta actuación del Consorcio Provincial tiene como objetivos efectuar la recogida de la materia orgánica en la provincia con un quinto contenedor de color marrón, y reciclar más para cumplir los objetivos marcados por la Unión Europea en materia de recuperación. Al mismo tiempo, se pretende pagar menos al tener que tratar menos residuos en el Centro de Tratamiento de Residuos ubicado en el barrio de Carrascal de la capital zamorana.

El Consorcio Provincial de Residuos Sólidos de Zamora está formado por la Diputación Provincial, las 15  mancomunidades de municipios de la provincia (Alta Sanabria, La Guareña, Norte-Duero, Órbigo-Eria, Sanabria-Carballeda, Sayagua, Tábara-Alba, Tierra de Campos, Tierra de Campos-Pan-Lampreana, Tierra del Pan, Tierra del Vino, Tierras de Aliste, Valle del Esla, Valle del Tera y Valverde) y seis municipios no mancomunados (Galende, Requejo, Pedralba de la Pradería, Cobreros, Puebla de Sanabria y Manzanal  de Arriba), así como los ayuntamientos de Zamora, Benavente y Toro.

Su principal finalidad es la gestión directa o indirecta de los servicios municipales de tratamiento de residuos sólidos urbanos y su aprovechamiento mediante la adecuada recuperación inicial, primando la protección del medio ambiente, como se apunta desde la institución provincial.

También gestiona la recogida selectiva conjunta de papel y envases con la colaboración de la Diputación.

El Consorcio Provincial realiza principalmente las operaciones de almacenamiento, tratamiento y eliminación de los residuos.

Son seis las plantas de transferencia en las que se reciben los residuos urbanos del área que atienden, ubicadas en las localidades de Cernadilla, Castrogonzalo, Villafáfila, San Vitero, Toro y Bermillo de Sayago.

Todos los residuos se transportan al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) situado en Zamora capital.

La Diputación subvenciona el transporte de los residuos desde las plantas de transferencia al centro de tratamiento de residuos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App