Las obras se ejecutarán en un tramo de 3,8 kilómetros y permitirán ensanchar casi un metro la calzada por la margen derecha
Zamora apoya una nueva concentración para reivindicar el tren Ruta de la Plata entre Plasencia y Astorga
Está convocada por la Asociación Ferroviaria para el próximo 25 de mayo en la plaza de la Constitución de la capital zamorana
La Diputación de Zamora apoya la concentración convocada por la Asociación Ferroviaria Zamorana (AFZ) para reivindicar la recuperación de la línea de ferrocarril de la Ruta de la Plata en el trazado Plasencia-Astorga. Una moción aprobada hoy por unanimidad de todos los grupos políticos con la que respalda la convocatoria para el próximo sábado 25 de mayo, a las 12:00 horas, en la plaza de La Constitución de la capital zamorana.
El texto insta al Gobierno de España a que haga un plan para recuperar a la mayor brevedad posible el ferrocarril Ruta de la Plata y exija al Parlamento Europeo la inclusión de este eje ferroviario dentro del Corredor Atlántico y en la Red Básica Ampliada de la Red Transeuropea de Transportes, con el objetivo de convertir esta vía de transportes, en un corredor ferroviario de velocidad alta para tráfico de viajeros y mercancías.
La moción recalca que la histórica línea ferroviaria de la Ruta de la Plata se configuró como un importante eje vertebrador entre núcleos de España, "una línea indispensable de conexión entre el norte y el sur del país que gozó de comunicación ferroviaria desde el año 1896, cuando se inauguró la infraestructura".
La línea pasó a estar fuera de servicio para el tráfico de viajeros en 1985, y para el de mercancías una década después en el tramo Astorga-Plasencia, "con el elevado coste social y económico que ha supuesto para las zonas afectadas".
El texto recuerda que el pasado 21 de enero de 2024, la sociedad zamorana salió a la calle para reivindicar y exigir una vez más la reapertura del corredor de la Ruta de la Plata.
Asimismo, añade que, pese a ello, "se ha continuado con el levantamiento de las vías y la inacción en los trabajos de recuperación".
Así, los zamoranos volverán a exigir su recuperación el próximo 25 de mayo, mediante la celebración de diversas ponencias técnicas sobre la materia y la lectura de un manifiesto en la Plaza de La Constitución.
Se trata de un tramo de dos kilómetros deteriorados tras la actividad realizada debido a los incendios del verano del 2022
La iniciativa se enmarca en la campaña 'Salvemos Nuestra Torre', que lleva recogidos más de 15.000 euros desde diciembre
El año pasado se presentaron cerca de 300 solicitudes, con una cuantía máxima de 2.000 euros por beneficiario