Las obras se ejecutarán en un tramo de 3,8 kilómetros y permitirán ensanchar casi un metro la calzada por la margen derecha
Valle del Tera clama contra la instalación de una planta de biogás por sus "nefastas" consecuencias
Cientos de personas participan en una manifestación y anuncian la constitución de una asociación vecinal por la defensa de los intereses de los pueblos afectados
Cientos de vecinos del Valle del Tera han clamado hoy contra la instalación de una planta de biogás en la zona. Una concentración en el municipio de Vega de Tera ha evidenciado el "profundo" rechazo a la macroplanta de biometano de la compañía portuguesa Capwatt, al considerar que produciría consecuencias medioambientales y sociales "nefastas" para la zona.
Los habitantes apuestan por preservar el entorno marcado por la despoblación y el "olvido" y demostrar el espíritu combativo de una comarca que se resiste a ser el "basurero" y el "depósito" de decisiones empresariales perjudiciales, según recoge Ical.
En la lectura del manifiesto, al que puso voz el vecino Javier Benavente, los cientos de participantes se dirigían directamente a la empresa Capwatt para recordarle que no van a permitir la instalación de la planta de biogás. La oposición está respaldada por 600 firmas.
Para los convocantes, el éxito de la manifestación refuerza el compromiso de los vecinos del Valle del Tera y resto de zonas afectadas. Presentes en la concentración estuvieron también vecinos de La Carballeda, Vidriales y Aliste, con la idea todos de continuar su lucha contra el proyecto, buscando alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente para el desarrollo de la zona.
Los vecinos anunciaron el inicio de los procedimientos para constituirse como asociación vecinal y formalizar así la lucha en defensa de los intereses de sus pueblos, lo que les permitirá emprender todas las acciones legales necesarias contra la empresa promotora así como contra los miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento que puedan tener algún conflicto de interés con esta iniciativa.
La plataforma insta al Ayuntamiento, a la empresa promotora Capwatt y a las autoridades pertinentes a escuchar la voz unánime de la comunidad y a reconsiderar su apoyo a un proyecto que amenaza el futuro de estos pueblos.
"La alcaldesa de Vega de Tera y su equipo de Gobierno, del Partido Popular, están en el punto de mira de los ciudadanos, quienes los acusan de proteger intereses personales en detrimento del bien común", señalan en un comunicado.
Los vecinos claman por "políticas sostenibles que realmente promuevan la repoblación y revitalización de Zamora, en vez de aprobar proyectos que podrían machacarlos definitivamente y para siempre", anotaron, según recoge Ical.
Se trata de un tramo de dos kilómetros deteriorados tras la actividad realizada debido a los incendios del verano del 2022
La iniciativa se enmarca en la campaña 'Salvemos Nuestra Torre', que lleva recogidos más de 15.000 euros desde diciembre
El año pasado se presentaron cerca de 300 solicitudes, con una cuantía máxima de 2.000 euros por beneficiario