Las 12 calles y plazas entre las más reseñables de Zamora que tendrán nuevos contenedores soterrados

Las obras arrancan en la Plaza del Cuartel Viejo con el fin de mejorar la funcionalidad, capacidad y estética de los depósitos

imagen
Las 12 calles y plazas entre las más reseñables de Zamora que tendrán nuevos contenedores soterrados
El alcalde y el concejal de Obras, ante las obras para los nuevos contenedores en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Las obras de los nuevos contenedores soterrados han comenzado ya con el fin de mejorar el servicio de limpieza así como la funcionalidad y la capacidad de recogida en los emplazamientos donde serán instalados. Igualmente, se busca mejorar la estética de estos depósitos en algunas de las plazas y vías céntricas más reseñables de la ciudad.

La plaza del Cuartel Viejo ha sido la primera en someterese a los trabajos del Ayuntamiento de Zamora para la instalación de las nuevas islas de contenedores soterrados, 12 en total.

El alcalde, Francisco Guarido, y el concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras Urbanas y Participación Ciudadana, Pablo Novo, han estado hoy presentes en el arranque de las obras en la plaza del Cuartel Viejo, donde se instalarán siete de los depósitos. Cuatro de fracción resto y tres para cada uno de los residuos reciclables: Papel y cartón, vidrio y envases.

El concejal responsable del área avanzó el resto de las ubicaciones seleccionadas: La Cuesta del Piñedo con Santa Eulalia, las plazas de Castilla y León, del Mercado, Fernández Duro, Zorrilla, La Leña, La Laguna, El Maestro y las calles de San Pablo y Luis Ulloa Pereira.

Pablo Novo matizó que estas ubicaciones podrían "variar en función del resultado de las calicatas, esto es, las prospecciones arqueológicas a realizar de forma obligatoria para determinar la aparición o no de restos pretéritos".

Los contenedores cuentan con una capacidad de 1.100 litros cada uno en el caso de los de fracción resto. Mientras que los de recogida selectiva tienen cabida para 3.000 litros cada uno.

En cada una de las instalaciones de nuevas islas de contenedores soterrados, "siempre se aumentará la capacidad de recogida del servicio de limpieza", lo que incrementará, a su vez, la salubridad.

Todas las instalaciones contarán con sus respectivos "pozos y bombas para el achique de agua o lixiviados", lo que garantiza el "mantenimiento y la durabilidad de esta importante inversión de mejora".

Todas las piezas metálicas de los soterrados están protegidas frente a la corrosión, "de acero galvanizado en caliente aquellas que se someten a proceso de soldadura".

Respecto a los buzones para el depósito de residuos, el edil avanzó que su estética será diferente a la de los actuales. Se trata de un modelo tipo tubo, un diseño que garantiza una reducción en el riesgo de atasque de bolsas gracias a la caída directa de los residuos.

Como principales características técnicas se destaca que tanto el cuerpo como la tapa están fabricados en polietileno rotomoldeado de doble pared, de cinco milímetros de espesor, con color en masa y máxima protección ultravioleta.

Este tipo de construcción "es muy robusta y no requerirá de grandes labores de mantenimiento o posibilidad de corrosión, y tampoco sufrirá las abolladuras típicas de los buzones metálicos, gracias a que el polietileno rotomoldeado tiene mayor elasticidad", se explica desde el Consistorio.

Nuevos cuartelillo 

El concejal informó, además, de que "ya se encuentra operativoel nuevo cuartelillo de la calle el Santo, cuya puesta en marcha ha permitido el funcionamiento de las nuevas barredoras manuales eléctricas que diariamente se ven, durante el turno de tarde, en las principales calles de la ciudad.

También están finalizadas las obras del nuevo cuartelillo en el barrio de Pinilla, ubicado en la calle Entrepuentes, que en las próximas semanas se encontrará operativo.

Asimismo, se iniciarán en breve las obras del nuevo cuartelillo de la zona norte, ubicado en la carretera de la Hiniesta.

"Estas nuevas instalaciones mejorarán los tiempos y el rendimiento del servicio, gracias a la disposición de los medios materiales en los entornos próximos a los grandes distritos periféricos del contrato", aseguró el concejal de Obras.

En las próximas semanas dará a conocer el plan de actuación del servicio de limpieza para las fiestas de San Pedro, durante las que se "incorporarán mejoras en los medios materiales y humanos", con el fin de "garantizar un buen servicio" en una de las fechas de mayor masificación en las calles zamoranas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App