El Ayuntamiento de Zamora reafirma su apoyo con la comunidad LGTBI+

El Consistorio se adhiere a la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias

imagen
El Ayuntamiento de Zamora reafirma su apoyo con la comunidad LGTBI+
Pleno del Ayuntamiento de Zamora.
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

Con los votos favorables de IU, PSOE , PP y Zamora Sí, y la abstención de Vox, el Ayuntamiento de Zamora se ha adherido a la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+. Reiterando su "respeto" por todas las personas, independientemente de su orientación sexual, el Pleno ha querido rendir homenaje "a aquellos que han luchado por la igualdad y los derechos de la comunidad LGTBI+ en todo el mundo".

El concejal de Deportes, Manuel A. Alonso, fue el encargado de leer la moción de urgencia para sumarse a la invitación cursada por la FEMP para respaldar una declaración institucional que reafirma su "compromiso inquebrantable" con la igualdad, la diversidad y los derechos humanos, y su lucha por una "sociedad más justa e inclusiva". Y aunque se reconocen los logros alcanzados, también se deben condenar las "políticas discriminatorias" que persisten en algunos países en cuanto a la protección de los derechos de las personas LGTBI+. Tal como recoge la declaración institucional, estas políticas no solo perpetúan la discriminación y la violencia, sino que también representan una "violación flagrante" de los derechos humanos.

Con su ratificación, el Pleno reconoce que es importante recordar que la lucha por la igualdad y la justicia para la comunidad LGTBI+ no ha terminado, y que es necesario "seguir trabajando incansablemente para promover la igualdad y combatir la discriminación en todas sus formas". Y en ese compromiso, tanto la FEMP como el Ayuntamiento de Zamora, se comprometen a  continuar "impulsando avances en materia de igualdad y derechos para el colectivo LGTBI+", y seguir trabajando hacia un futuro donde todas las personas, independientemente de su orientación sexual, sexo o expresión de la identidad, puedan vivir "con dignidad, respeto y libertad".

La declaración institucional insta también a poner freno a los discursos de odio contra el colectivo LGTBI+ en cualquier ámbito que legitiman y fomentan las discriminaciones y las agresiones. Solo en el año 2023 los delitos de odio alcanzaron la cifra de 1.606, lo que supone un aumento del 33,1% con respecto al 2022. Por último, el Consistorio se sumó a la petición de promover la Educación en Diversidad de manera generalizada como vehículo para combatir la LGTBIfobia y dejar atrás el odio, las agresiones, el miedo y la intolerancia, "trabajando desde el ámbito local para educar y sensibilizar a nuestra comunidad sobre los temas relacionados con la orientación sexual, para lograr que cada persona sea respetada por igual en nuestra sociedad".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App