27/04/2025
Sufrido triunfo de España ante Eslovenia en su debut en los Juegos de París
El cuadro de Jordi Ribera pasó durante buena parte del choque por un calvario víctima de su falta de eficacia en ataque
Selección español de balonmano. (Foto:@COE_es)
Lectura estimada: 2 min.
La selección española de balonmano sacó adelante su madrugador debut en los Juegos de París con un más que complicado triunfo ante Eslovenia (25-22), a la que superó tras desperezarse en el segundo tiempo al ritmo de las paradas de Gonzalo Pérez de Vargas, de su defensa y del vértigo a la contra, publica EFE.
Lejos del contundente triunfo que habían conseguido los Hispanos en el Preolímpico de Granollers (32-22), que prácticamente les concedió el billete para la cita parisina, el cuadro de Jordi Ribera pasó durante buena parte del choque por un calvario víctima de su falta de eficacia en ataque.
Llegó a ir perdiendo por tres tantos al descanso (8-11) y al inicio del segundo tiempo (11-14), pero la exhibición del meta del Barça, los balones recuperados y su rapidez le permitieron remontar el choque, aunque no pudo respirar prácticamente hasta el penúltimo minuto después de un robo de balón de Dani Fernández que puso ya una distancia insalvable para los pupilos de Uros Zorman.
El atasco que sufrió la selección española ante Klemen Ferlin fue tremendo. Aún así, su buen rendimiento atrás y las paradas de Pérez de Vargas le permitieron mantener el tipo e incluso situarse tras 22 minutos por primera vez por delante en el marcador (8-7).
Pero la exclusión, casi seguida, de Javier Rodríguez y Jorge Maqueda, con 8-8, bloqueó de forma absoluta a los Hispanos. Eslovenia aprovechó su superioridad y se disparó hasta el descanso al 8-11 con Dean Bombac como máximo artillero (cinco dianas al intermedio).
Incluso pareció aguantar el esbozo de reacción de España al inicio de la segunda mitad (11-14), aunque ya no era el mismo partido. Los de Ribera, aupados por la afición al grito de 'sí se puede', eran otro equipo. Más contundente, más ágil, más despierto, más acertados.
En un visto y no visto, entre las paradas de Pérez de Vargas y los robos igualó el choque (14-14) e incluso se situó otra vez por delante (16-15), aunque ya fue definitivo a partir del 17-16 con una diana de Dani Dujshebaev. Los Hispanos, en su versión más guerrera, más corajuda, se instalaron con tres tantos de ventaja a diez minutos del final (20-17).
Eslovenia se resistió (20-19), pero lo único que pudo hacer fue aplazar a los últimos minutos la sentencia de España, que no llegó de forma definitiva, ya ineludible, hasta que a falta de poco más de un minuto Dani Fernández robó un balón y marcó a la contra.
Los Hispanos habían resucitado a tiempo en un partido clave, con una actuación excelsa del guardameta del Barcelona, autor de quince paradas, con un 43 por ciento de porcentaje, y un carácter del conjunto para evitar un tropiezo que hubiera complicado notablemente su torneo.
FUENTE: EFE
Más Info.
Ficha técnica
25-España (8+17): Gonzalo Pérez de Vargas, Garciandia, Tarrafeta (1), Dani Dujshebaev (5), Aleix Gómez (7, 3p), Serdio, Dani Fernández (4) -equipo inicial-, Casado (2), Alex Dujshebaev (2), Javi Rodríguez (1), Maqueda (3), Rodrigo Corrales (ps)
22-Eslovenia (11+11): Klemen Ferlin, Dolenec (1), Bombac (5, 5p), Mackovsek (1), Janc (2), Blagotinsek (2), Kodrin (4) -equipo inicial-, Jovicic, Zarabec (2), Horzen (3), Vlah (2), Novak, Lesjak (ps)
Marcador cada cinco minutos: 1-2, 3-4, 4-5, 6-6, 8-7, 8-8, 8-11 (descanso); 11-13, 14-15, 17-16, 19-17, 22-20.
Árbitras: Charlotte Bonaventura y Julie Bonaventura (FRA). Excluyeron por dos minutos a los eslovenos Kodrin, Dolenec, Bombac y Janc, y a los españoles Javi Rodríguez, Maqueda y Alex Dujshebaev.
Incidencias: Partido de la primera jornada del grupo A disputado en el París Sur Arena 6.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Mediación en la Diputación de Zamora para evitar la huelga en el Centro de Tratamiento de Residuos
Arrancan las fiestas de La Veguilla en Benavente con la ganadora de un Premio Goya como invitada de honor
Hallan una granada de guerra al ordenar un cobertizo en una finca próxima a la ciudad de Zamora
Sayagua presenta una nueva retroexcavadora para mejorar los servicios públicos en 22 municipios de Zamora
Evacuados 480 viajeros de un tren detenido por el apagón en Zamora tras auxilio de Guardia Civil y Cruz Roja
Últimas noticias
Zamora aprueba una modificación de crédito para realizar inversiones por 1,7 millones
Herido en accidente de tráfico al salirse de la vía tras sufrir una indisposición en Zamora capital
Pakistán considera "inminente" una incursión militar de la India en su territorio
Chocolates Trapa y Vallsur suman fuerzas para rendir homenaje a las madres
El adiós de Tudanca: "Nada de lo que ocurre en Castilla y León me es ajeno, me tienen a su disposición"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
Más Info.
Ficha técnica
25-España (8+17): Gonzalo Pérez de Vargas, Garciandia, Tarrafeta (1), Dani Dujshebaev (5), Aleix Gómez (7, 3p), Serdio, Dani Fernández (4) -equipo inicial-, Casado (2), Alex Dujshebaev (2), Javi Rodríguez (1), Maqueda (3), Rodrigo Corrales (ps)
22-Eslovenia (11+11): Klemen Ferlin, Dolenec (1), Bombac (5, 5p), Mackovsek (1), Janc (2), Blagotinsek (2), Kodrin (4) -equipo inicial-, Jovicic, Zarabec (2), Horzen (3), Vlah (2), Novak, Lesjak (ps)
Marcador cada cinco minutos: 1-2, 3-4, 4-5, 6-6, 8-7, 8-8, 8-11 (descanso); 11-13, 14-15, 17-16, 19-17, 22-20.
Árbitras: Charlotte Bonaventura y Julie Bonaventura (FRA). Excluyeron por dos minutos a los eslovenos Kodrin, Dolenec, Bombac y Janc, y a los españoles Javi Rodríguez, Maqueda y Alex Dujshebaev.
Incidencias: Partido de la primera jornada del grupo A disputado en el París Sur Arena 6.