Han requerido atención sanitaria seis viajeros de dos trenes a su paso por la provincia mientras en las poblaciones se rescataron usuarios atrapados en ascensores
La superficie destinada al cultivo de castaño en la provincia de Zamora alcanza las 11.700 hectáreas
El próximo sábado tendrá lugar la jornada de la castaña en la localidad alistana de Trabazos; un evento de carácter gratuito
La superficie destinada al cultivo de castaño en la provincia de Zamora ha alcanzado año las 11.700 hectáreas, destacando además las plantaciones por ser mayoritariamente de carácter particular (74%) lo que facilita que el productor sea el propietario de la explotación.
Dentro de las acciones que se están realizando desde la Diputación de Zamora para fortalecer este sector se encuentran la creación de una mesa del castaño, una oficina de asesoramiento, concursos gastronómicos y jornadas formativas.
Entre estas destaca la jornada de la castaña, este evento gratuito se desarrollará este sábado 30 de noviembre en la localidad alistana de Trabazos, en colaboración con la Asociación Botánica de Castilla y León.
Este acto será inaugurado por el presidente de la Diputación y contará con la ponencia de Santiago Pereira Lorenzo, catedrático de la Universidad de Santiago, considerado como el mayor experto a nivel nacional en el cultivo y aprovechamiento del castaño. Además, este evento, que requiere de inscripción previa (a través del correo asociacion@asociacionbotanicacyl.com o en el teléfono 610600891), servirá para poner en valor este producto único, con una degustación de productos elaborados con castaña y una ruta por los castañares de la zona, que permita mostrar la realidad de los castaños de primera mano.
Es la primera romería de Pascua en Zamora, que organiza la Cofradía del Cristo de Valderrey fundada en el año 1722
El acto se desarrollaba tradicionalmente el día de San Marcos pero en los últimos años se ha cambiado al sábado más próximo para favorecer la participación
Las actuaciones en las travesías de la ciudad avanzan "a buena velocidad", ejecutado ya el 62% de los trabajos y más de 12 millones de euros