'Amor y trabajo', el primer depósito del Museo del Prado que se puede visitar en el MECyL de Zamora

Un conjunto escultórico, realizado por Josep Montserrat en la segunda mitad del XIX, y que se suma a la exposición permanente del Museo Etnográfico

imagen
'Amor y trabajo', el primer depósito del Museo del Prado que se puede visitar en el MECyL de Zamora
El conjunto escultórico 'Amor y trabajo'. (Foto: Ical)
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El Museo Etnográfico de Castilla y León ha presentado este jueves el conjunto escultórico 'Amor y trabajo', realizado en escayola por Josep Montserrat, de la segunda mitad del siglo XIX, como primer depósito realizado por el Museo Nacional del Prado en el MECyL.

La obra, publica Ical, está formada por dos figuras construidas de manera independiente y otros elementos que completan la composición, entre ellos, piezas no esculpidas, como el cedazo, un objeto real patinado con escayola, y el capacho, realizado con fibra vegetal, "algo inusitado en escultura y que justifica el tamaño natural".

De esta forma, el Museo Etnográfico de Castilla y León incorpora, por primera vez, a su exposición permanente un depósito del Museo del Prado. En este caso, está programado para cinco años renovables y responde a la "nueva visión estratégica sobre la cesión de obras" del Museo Nacional del Prado en ese régimen, denominada 'Prado extendido' y cuyo objetivo es la colaboración con museos, centros culturales y otras instituciones para que las obras depositadas "sean acordes" con los "discursos" de las entidades depositarias.

La presentación de la obra contó con la presencia de la coordinadora general de Conservación del Museo del Prado, Reyes Carrasco.

Aunque 'Amor y trabajo' es el primer depósito en el Museo Etnográfico de Castilla y León, el centro museístico ya acogió en 2024 el préstamo de 'La cita', de Goya, en el contexto del proyecto 'El arte que conecta', una iniciativa conjunta del Museo Nacional del Prado y Telefónica, que permitió exhibir de manera temporal algunas de sus obras maestras en 18 localidades españolas. El Museo del Prado contabiliza 230 depósitos repartidos en 30 instituciones de Castilla y León.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App