Este es el itinerario del desfile que organiza la Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación el Sábado Santo por las calles de la ciudad
Las Águedas "toman" el Ayuntamiento y la Diputación de Zamora con sus bailes y cantos
Las visitantes reciben de manos del alcalde el libro "La Zamora insólita" y en la institución provincial se pone en valor a la mujer rural, "sostén de la provincia"
Las Águedas celebran ya la víspera de fiesta ante la inminente celebración de Santa Águeda, el 5 de febrero. Las calles de la capital se han animado hoy con la vistosidad de sus atuendos y sus cantos, en el recorrido de las águedas hacia el Ayuntamiento y la Diputación de Zamora, donde han sido recibidas por sus máximos representantes.
En la Casa Consistorial de Zamora, las águedas de San Lorenzo y de San José Obrero fueron recibidas por el acalde y los concejales de Barrios, Pablo Novo; Hacienda, Diego Bernardo; y la concejala de Protección Ciudadana, Concha Rosales, a quienes ofrecieron los tradicionales dulces y vasitos de licor.
Ellas recibieron como obsequio de manos del alcalde, Francisco Guarido, el libro "La Zamora insólita", que recoge leyendas y detalles de distintos parajes de la capital.
Con sus tradicionales vestidos llenos de color y sus canciones alegres, las águedas animaron el salón de plenos del Ayuntamiento, con bailes a los que se unió el propio concejal de Barrios, en la "danza de la botella".
Antes de despedirse, el alcalde de Zamora quiso hacer un brindis junto a unas águedas que desafiaron el frío de la mañana para recuperar una festividad marcada por las restricciones sanitarias y de movilidad que impuso la pandemia en los dos últimos años. Por eso, el regidor municipal, vaso en alto, lanzó un "¡Vivan las águedas, muerte al Covid!".
El lunes será el turno para los grupos de La Morana y San Frontis y el martes, el salón de Plenos será "tomado" por las águedas de San Lázaro.
En la Diputación de Zamora, el presidente Francisco José Requejo recibió a la Asociación Cultural Águedas de San Lorenzo, grupo que recibió el agradecimiento de la institución provincial por "la labor que realizan manteniendo, cuidando y mimando la tradición en torno a Santa Águeda".
Requejo puso la institución a disposición de las asociaciones de águedas de la provincia "para poder colaborar con ellas en todo aquello en lo que les seamos útiles".
Las águedas de San Lorenzo aprovecharon también el encuentro en el salón de plenos de la institución provincial para interpretar canciones populares y bailes tradicionales zamoranos.
El presidente de la Diputación recordado "el éxito" del encuentro provincial de águedas que el pasado sábado tuvo lugar en la localidad de Moraleja del Vino y que reunió a un millar de mujeres de toda la provincia. "Es importantísimo valorar a la mujer rural, que es el verdadero sostén de nuestra provincia", reiteró Francisco Requejo.
El lunes proseguirán las visitas de las águedas. Tanto el Ayuntamiento como la Diputación tienen previsto el recibimiento a los grupos de La Morana y San Frontis. Y el martes, el salón de Plenos del Consistorio será "tomado" por las águedas de San Lázaro.
La procesión de la Penitente Hermandad de Jesús Yacente ha vivido un momento inédito en la plaza de la Catedral
Estos son los itinerarios de los desfiles de 'Las cinco de la mañana', Santo Entierro y Nuestra Madre de las Angustias por las calles de la ciudad
El programa de visitas guiadas 'Diálogos en el paisaje' será de entrada libre y gratuita hasta completar aforo