La trufa negra del Vivero Provincial de Zamora, vendida a mil euros el kilo

La parcela trufera de La Bóveda de Toro comienza a producir, con la extracción hoy mismo de un ejemplar "de tamaño considerable"

imagen
La trufa negra del Vivero Provincial de Zamora, vendida a mil euros el kilo
Recogida de trufa negra en el Vivero Provincial de Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

La Diputación de Zamora ha adjudicado por 1.001 euros el kilo la producción de trufa negra del Vivero Provincial al Restaurante Libertén de la capital zamorana. El Área de Agricultura y Ganadería ha llevado hoy a cabo la subasta de la cosecha de trufa negra ecológica, que se produce en una parcela del Vivero Provincial.

El precio de salida era 576 euros el kilogramo y se solicitaron cinco ofertas, tras haberse publicitado la subasta en los medios para información de los interesados.

El adjudicatario tendrá derecho a comprar toda la cosecha de la parcela de 1,4 hectáreas de producción de trufa negra ecológica certificada en esta campaña 2022/23. 

Desde la Diputación Provincial se indica que esta misma mañana se ha podido cosechar una pequeña cantidad de trufas que se ha entregado al adjudicatario ya limpia y cepillada. La campaña durará hasta mediados del mes que viene y se cosechará una vez por semana.

Por otro lado, también se informa de que ha comenzado a producir la parcela de trufa de dos hectáreas de superficie que la Diputación tiene en La Bóveda de Toro, donde hoy mismo se ha extraído un ejemplar "de tamaño considerable". La parcela de La Bóveda de Toro, en marcha desde 2014, forma parte de la red de parcelas experimentales de la institución Provincial.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App