Más de 800 escolares compartirán una jornada con los jugadores del Inter Movistar, uno de los mejores equipos de fútbol sala de España
El Viso y Teso La Monja, premios Mercurio y Vulcano en Zamora
La Cámara de Comercio otorga también la Medalla a la Dedicación Empresarial a Simón García Taboada, y la Medalla a la Lealtad Empresarial a Aníbal Alonso
Pan El Viso y Teso La Monja son las firmas galardonadas con los premios Mercurio y Vulcano, respectivamente, de la Cámara de Comercio de Zamora, en su trigésimo quinta edición.
La organización empresarial reconoce también la trayectoria de Simón García Taboada, de Zamodiet, con la Medalla a la Dedicación Empresarial; mientras concede la Medalla a la Lealtad Empresarial a Aníbal Alonso, empleado de Melquíades Rodríguez SA.
Más de cien años madrugando
La "amplia tradición emprendedora" de la empresa Pan El Viso SL ha sido valorada por el jurado. La firma está en la quinta generación de una familia que lleva más de cien años madrugando para preparar pan y dulces para los zamoranos.
Pan El Viso "ha mantenido la tradición, introduciendo la innovación en procesos y productos, aunando experiencia y juventud, algo imprescindible para el futuro de nuestras empresas", se destaca desde la Cámara de Comercio. También se han tenido en cuenta las inversiones realizadas en los últimos años, el número de tiendas propias abiertas en barrios de la ciudad, y la juventud de la plantilla. De 34 trabajadores, la mayoría tiene menos de 40 años.
Reconocidos bodegueros
De Teso La Monja, el jurado destaca la labor de los hermanos Eguren, reconocidos bodegueros a nivel internacional, en el municipio de Valdefinjas desde hace 25 años y su compromiso con la comarca "elaborando unos vinos de una extraordinaria calidad y de referencia a nivel internacional, ayudando a los vinos de Toro a posicionarse en los más elevados niveles de excelencia y calidad en los mercados internacionales".
Es "una bodega referente de la Denominación de Origen Toro a nivel internacional, con presencia en más de 50 países y con vinos reconocidos por la crítica nacional e internacional entre los mejores caldos del mundo".
También valoró el jurado el nivel de empleo que genera la empresa, con 28 empleos directos permanentes que llegan a más de cien en vendimia y que han sido "un modelo a seguir por el impacto positivo en la comunidad, desarrollando una zona y apostando por las personas del lugar a quienes transmitieron sus valores: la familia, el trabajo, la excelencia y el equipo".
Ejemplo de emprendedor
El jurado ha reconocido la trayectoria vital de Simón García Taboada, que comenzó con una formación sanitaria como fisioterapeuta al provenir de una familia con una gran tradición, desde su bisabuelo. "Ha tratado durante toda su vida profesional las más diversas dolencias mediante la fitoterapia de las plantas medicinales y la prescripción de pautas nutricionales específicas".
Simón García Taboada es "un ejemplo típico del hombre emprendedor, que guarda en sus profundidades más íntimas una auténtica fortaleza de valores que constituyen los fundamentos básicos de su personalidad". Una personalidad "muy acentuada" que "ha encontrado en esta sociedad expansiva el terreno apropiado para su puesta en marcha, haciéndolo desde su propio pueblo, con ese valor que la naturaleza ofrece con su generosidad, las plantas medicinales, esa oferta llena de recuerdos y valores históricos, regadas sobre la superficie del planeta como un milagroso recurso de ayuda y sosiego".
Es el responsable de las tiendas de dietética García Taboada Herbolarios desde 1982, la fábrica en Ferreras de abajo Gartabo SA; Conatal SA, dedicada a la distribución de complementos alimenticios de marca propia para toda España; Zamodiet, SA para envasado de jarabes con tecnología de última generación y automatización de procesos; o el más reciente Complejo Ecoturístico Valbusenda con un hotel de cinco estrellas en Peleagonzalo.
49 años trabajando para el sector cárnico
De Aníbal Alonso Pablos destaca el jurado los 49 años trabajando con una de las empresas más emblemáticas de Zamora del sector cárnico, Melquíades Rodríguez SA, a la que entró a trabajar con 14 años como aprendiz, pasando enseguida a ser dependiente de tienda y, por último, a encargado.
Para el jurado, Aníbal refleja "el aprendizaje continuo, la constancia y la entrega incondicional a su trabajo y a mejorar cada día". Unos valores que "merecen el reconocimiento de la Cámara, que no sólo homenajea a las empresas, sino también a los trabajadores, colaboradores indispensables para el buen funcionamiento de las mismas".
La entrega de los galardones se realizará el martes 28 de junio, a las ocho y media de la tarde, en Teatro Ramos Carrión de la capital.
Protagoniza el cupón de la ONCE del sorteo del jueves 10 de abril, con cinco millones de cupones portando esta imagen
La parcela en la que se ubican los Huertos Urbanos es de propiedad municipal, ubicada en la carretera de Almaraz
El Consistorio inicia una colección de desplegables con fotos de las cofradías zamoranas, este año con imágenes de la Hermandad del Espíritu Santo