La lucha contra las pintadas en Zamora: Pilladas tres personas el fin de semana

Los autores de las firmas "Nira" y "Poty" fueron localizados con las manos en la masa y una cámara descubrió al que vandalizaba la peana del Adán de Barrón

imagen
La lucha contra las pintadas en Zamora: Pilladas tres personas el fin de semana
Pintada en la peana de la escultura de Eduardo Barrón en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Fueron identificados en plena acción. Los autores de las firmas de "Nira" y "Poty" podrían enfrentarse ahora a la acumulación de varias sanciones, ya que cuando fueron pillados con las manos en la masa se evidenciaba una rúbrica que se repite por distintas zonas de la ciudad. 

Eso fue en el Puente de los Poetas en la noche del viernes al sábado. Al día siguiente, en la madrugada del domingo electoral, fue vandalizada la peana de la estatua 'Adán después del pecado' de Eduardo Barrón en la plaza Sagasta.

Una cámara de vigilancia grabó al autor mientras pintarrajeaba el pedestal de la fabulosa escultura de comienzos de siglo, lo que ha permitido su identificación. Fue localizado a las pocas horas, con la consiguiente propuesta para sanción.

Los servicios de Obras e Infraestructuras Urbanas del Ayuntamiento de Zamora procedieron a "una limpieza inmediata". El concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, el socialista David Gago, resalta la "prioridad" que es para la institución local actuar ante este tipo de acciones que "ensucian" el centro urbano, generan "malestar" y conllevan un "deterioro del patrimonio".

"La Policía Municipal lleva mucho tiempo trabajando y estudiando detenidamente las formas de actuar de las personas que se toman la libertad de usar el bien público como si fuera privado", asegura Gago.

En el primer caso de este fin de semana, la identificación se llevó a cabo gracias a la colaboración ciudadana, con llamadas que alertaban de la acción de dos jóvenes spray en mano y que derivaron en una visita policial que dio como resultado la identificación de un hombre y una mujer.

Ambos podrían tener que responsabilizarse no solo de las pintadas de esa noche, sino de las que hay repartidas con su firma por otras zonas de la ciudad. La normativa establece sanciones de entre 100 y 3.000 euros, en función de si las infracciones tienen carácter leve o hasta muy grave. Por poner solo un ejemplo, no se tipificaría igual un garabato en una pared cualquiera que en un monumento.

Las actuaciones llevadas a cabo este fin de semana frente a las pintadas en Zamora ponen de relieve la lucha del Consistorio zamorano, ya desde el mandato pasado, por proteger el patrimonio histórico de la ciudad.

"No puede ser que se utilice lo público como si fuera privado", sintetiza Gago. El concejal avanza actuaciones en el ámbito educativo, ya no solo respecto a la Seguridad Ciudadana. "Habrá que tomar medidas para formar y educar" frente al vandalismo. "Cuando alguien vandaliza una iglesia, no sabe el valor patrimonial o sentimental que tiene".

'Adán después del pecado' en la plaza de Sagasta (Foto @ayuntamientodezamora)

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App