Investigados por incendios provocados por una cosechadora y un vehículo accidentado en Zamora

La Guardia Civil realiza la inspección que afecta a dos personas tras sendos fuegos forestales en Morales del Vino y en Pumarejo de Tera

imagen
Investigados por incendios provocados por una cosechadora y un vehículo accidentado en Zamora
Imagen de la Guardia Civil sobre una de las investigaciones
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Guardia Civil investiga a dos personas como supuestos autores de dos incendios forestales. Uno de los incendios fue provocado, según se expone desde la Comandancia de Zamora, por el "uso negligente" de una cosechadora en el término municipal de Morales del Vino, cerca de la capital zamorana. El otro fue originado por un vehículo accidentado que propició la ignición de fuego en la carretera.

Fue el pasado 26 de julio cuando se produjo un incendio provocado por una empacadora en el momento de estar realizando labores agrícolas en una finca sita en el término municipal de Morales del Vino.

Como consecuencia, se vieron afectadas más de 24 hectáreas de terreno agrícola y forestal.

El otro ocurrió en el término local de Pumarejo de Tera y municipal de Melgar de Tera l día 31 de julio, cuando se recibe la alerta de inicio de un incendio forestal, al que se desplazan de forma inmediata componentes del Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora.

Tras diversas indagaciones, determinan que ha sido provocado por el accidente de un vehículo que "procedió a fugarse del lugar posiblemente ante la evidencia de haber provocado el incendio".

La inmediatez en la actuación de los agentes fue determinante para localizar al conductor del vehículo siniestrado y el origen de un incendio que acabó por calcinar una superficie de casi una hectárea.

Como consecuencia de los dos incendios se investigaron un total de dos personas como supuestos autores de sendos delitos de incendio forestal.

Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Guardia de Zamora y Benavente respectivamente.

Como se recuerda desde la Guardia Civil, los incendios forestales consumen cada año miles de hectáreas en España y el mayor porcentaje tiene su origen en la mano del hombre que bien de forma intencionada, negligente o imprudente provocan la destrucción del patrimonio natural.

Las altas temperaturas y el fuerte viento suelen ser "la ecuación perfecta" para que se extienda de forma rápida e incontrolable. "Con sólo una chispa se puede desatar un incendio que en condiciones de normalidad no tendría posiblemente los mismos efectos".

La Guardia Civil, dentro de sus competencias preventivas y de investigación, está llevando a cabo con el Equipo del Seprona la tarea de verificar las incidencias que se producen en la provincia en colaboración y coordinación con otros actores con responsabilidad en la materia.

Además, está realizando entrevistas y contactos con aquellos colectivos y personas asociadas al medio agrícola, ganadero, cinegético y forestal con la finalidad de sensibilizar y en su caso de detectar aquellas conductas que pudieran inducir a la comisión de un ilícito penal, que por otro lado "siempre se trata de un reducido número, pero cuyos actos pueden llegar a tener consecuencias devastadoras".

La Guardia Civil de Zamora expone que trabaja en una prevención orientada en primer término a la concienciación y sensibilización con el objetivo de informar de aquellas medidas preventivas que la normativa preceptiva estipula en relación con los incendios y de forma concreta en el uso de maquinarias tipo cosechadora, empacadoras... realizando inspecciones con el fin de verificar que cuentan con las medidas de seguridad obligatorias.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App