Blanco destaca las inversiones realizadas en esta vía frente a "la fuerte siniestralidad que ha acabado con la vida de 9 personas en los últimos 5 años"
La Diputación de Zamora pide al Estado y la Junta tener una discriminación fiscal positiva
Con apoyo de todos los grupos, pese a las puntualizaciones de IU, ante la situación económica y demográfica
La Diputación de Zamora ha reclamado al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León que implanten, cada administración en el ámbito de sus competencias, medidas de discriminación fiscal positiva ante la situación económica y demográfica de esa provincia, que es la que porcentualmente más población ha perdido en la última década y en lo que va de siglo.
La Corporación provincial zamorana ha aprobado por unanimidad una moción conjunta presentada por los grupos del PP, PSOE y mixto integrado por Zamora Sí y Vox, a la que el grupo de IU ha dado también su voto favorable pese a argumentar que no es una medida eficaz y que dotar a Zamora de la fiscalidad diferenciada que tienen Soria, Teruel y Cuenca no va a servir para frenar la despoblación.
La Diputación de Zamora ha pedido medidas fiscales que favorezcan a las empresas de Zamora con el objetivo de "dinamizar la economía zamorana y crear la riqueza y el empleo necesario para luchar contra el fenómeno de la despoblación", ha señalado la Corporación provincial zamorana en un comunicado.
La portavoz del grupo de IU en la Diputación de Zamora, Laura Rivera, sostuvo en el pleno que implantar en Zamora las bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social de las que disponen las empresas de Soria, Teruel y Cuenca supone "un dumping, competencia fiscal, en el que no ganan, según se ha visto, ni Soria ni Teruel, ni Cuenca hasta ahora, ni Zamora si acabara siendo beneficiaria".
A su juicio, "cuando se promueve un dumping fiscal ganan los territorios grandes, los que ya tienen una economía solvente" y ha puesto como ejemplo el caso de la Comunidad de Madrid, que es "donde se instalan más empresas por la rebaja de impuestos de la señora Ayuso", ha declarado en referencia a la presidenta de la Comunidad de Madrid.
El resto de grupos afearon la postura de IU y le reclamaron su apoyo a la moción, que finalmente dio pese a dudar de su eficacia.
Más de la mitad de la cuantía entre 2022 y 2024, 1,8 millones, se ha destinado a trabajos selvícolas preventivos de incendios forestales
El director general del ITACyL visita las obras que se ejecutan en Villalazán para suministrar energía renovable al sistema de riego de más de 1.900 hectáreas
Unos160 empresarios participan en el Teatro Ramos Carrión en unas jornadas dentro de un proyecto transfronterizo sobre financiación y mercados internacionales