Avanzan las obras de la depuradora de Fuentes de Ropel, con una inversión de 364.000 euros

Las obras de construcción y puesta en marcha de la EDAR comprenden también las depuradoras de Bóveda de Toro y Montamarta

imagen
Avanzan las obras de la depuradora de Fuentes de Ropel, con una inversión de 364.000 euros
Visita a las obras de la EDAR de Fuentes de Ropel.
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La delegada territorial, Leticia García, acompañada por el alcalde de la localidad, Andrés González, el Jefe de sección de infraestructuras Ambientales, Enrique Miguel, y el diputado provincial de obras, Manuel Martín, han visitado las obras de  construcción de la depuradora de la localidad de Fuentes de Ropel, y que cuentan con una inversión que asciende a 364.391 euros.

Las obras de construcción y puesta en marcha de la EDAR de Fuentes de Ropel comprenden también las depuradoras de Bóveda de Toro y Montamarta. El importe global de estas tres actuaciones supone una inversión de 1.302.834,17 euros.

La financiación corre a cargo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en un 40%, la Diputación Provincial de Zamora con otro 40% y el 20% restante lo aporta a cada proyecto su respectivo Ayuntamiento, en este caso, Fuentes de Ropel, según el protocolo suscrito entre las instituciones públicas.

Leticia García ha destacado en primer lugar "el avance en la depuración de las aguas residuales urbanas para los municipios, comprendidos entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes, de la provincia de Zamora que conlleva una inversión actualmente en estas infraestructuras hidráulicas de más de 10,5 millones de euros en 14 localidades como esta de Fuentes de Ropel en coordinación con la Diputación provincial y los ayuntamientos". Además, ha señalado que "la Junta de Castilla y León busca conseguir el objetivo cero de aguas sin depurar", por lo que desde la Consejería implementará nuevos programas para atender la demanda de los pueblos.

La EDAR de Fuentes de Ropel se está ejecutando para un caudal de diseño de 120 m3/h y capacidad de tratamiento para una población de 501 habitantes equivalentes. Las actuaciones realizadas han incluido, además de la construcción de la nueva estación depuradora de aguas residuales, la obra de entrada, pozo de bombeo, tamizado de partículas de 3mm, caudalímetro, tanque, un humedal artificial de flujo subsuperficial formado por dos balsas de 467 m2 cada una con plantas macrófitas, obra de salida con medida de caudales y la urbanización de la zona con un edificio de control e instalación solar fotovoltaica que servirá para autoabastecerse energéticamente mediante dichos paneles apoyados con grupos electrógenos para situaciones de escasez de luz solar. La tecnología empleada se caracteriza por un bajo impacto visual y reducido coste energético de explotación y los procesos internos estarán totalmente automatizados para permitir su control en remoto.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App