Las obras en la N-631 de Zamora se reanudan pero sin cortar la carretera

Los trabajos permitirán concluir esta primera fase del proyecto, en la que faltan capas de rodadura y la señalización

imagen
Las obras en la N-631 de Zamora se reanudan pero sin cortar la carretera
Una imagen de trabajos ejecutados en la N-631 en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Las obras de mejora en la carretera Nacional 631 se han reanudado esta semana, aunque no se prevén cortes al tráfico, según lo precisado por el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco.

Los trabajos permitirán concluir esta fase de la actuación prevista en la N-631, que transcurre entre la capital zamorana y la comarca de Sanabria. En concreto, se echarán "una o dos capas de rodadura", como anotó Blanco, y se acometerá la señalización horizontal y vertical.

Para la próxima semana, el subdelegado tiene prevista una visita a las obras para comprobar su evolución y observar el estado en que se encuentran en determinados puntos objeto de críticas.

"Estaremos con algun alcalde la semana que viene, para ver algún asunto que no ha quedado como debería", comentó Ángel Blanco. "Son asuntos técnicos", agregó. "Somos conscientes de las críticas pero, como comentan los técnicos, se está valorando mucho la obra intermedia, que no está finalizada. Esperemos a que finalice para ver cómo queda".

Anotó también Blanco que el material utilizado requiere "un reposo", según los técnicos, "para que la obra quede lo mejor posible". Por lo que "no hay que apresurarse con cualquier actuación".

Blanco recordó que la adjudicación del proyecto de rehabilitación del firme en la N-631 es única, aunque se realice en dos anualidades.

Además de actuar en las zonas en la que actualmente hay línea amarilla, y de hacerse cargo de la señalización, también se acometen otras actuaciones, como la petición a la Unidad de Carreteras en Madrid para trabajar en el acceso a Litos, donde "no está recogido un cambio". "Queremos que, aunque no entre en este proyecto, vamos a intentar desde aquí al mes de mayo del año que viene, si hay que hacer mejora, hacerlo para que quede lo mejor posible la carretera, no sólo el firme, sino la seguridad vial".

Durante las obras ejecutadas este verano se cortó al tráfico la vía al entenderse era "lo mejor para la seguridad vial", en las actuaciones llevadas a cabo en los 15 kilómetros primeros, "muy estrechos", por lo que "era muy dificil compatibilizar la utilización de la maquinaria con la seguridad vial".

"Es cierto que se tomaron medidas para dejar pasar a gente que vivía allí; no somos ajenos a las críticas, algunas comprensibles, pero hay que esperar a última hora y si hay algo hay que no se ha hecho adecuadamente, se hará bien", aseguró Blanco.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App