Miles de personas abarrotan el puerto y las calles de Málaga para presenciar el tradicional desembarco y traslado del Cristo de la Buena Muerte
Barcones, el "mitin" contra la amnistía demuestra que el PP "está desnortado"
La delegada del Gobierno en Castilla y León ha criticado la actitud del Partido Popular en los días previos a su investidura
Virginia Barcones, vicesecretaria general del PSCyL y delegada del Gobierno en la Comunidad, ha querido afirmar que el "mitin" celebrado por el PP ayer en Madrid contra la amnistía solo ha demostrado que el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo "está desnortado".
La delegada del Gobierno en Castilla y León, en declaraciones a los periodistas en Palencia, también ha manifestado que "resulta curioso hacer un mitin en la calle a dos días de presentarse a la investidura y además hablando de posibles investiduras de otro".
"Creo que el PP anda un poco desnortado", ha continuado Barcones, quien ha confiado en que ese partido explique algún día los motivos por los que Alberto Núñez Feijoo se presenta a la investidura sabiendo que no tiene los apoyos suficientes.
Además ha considerado "preocupante" para la Democracia que el Partido Popular hable de cumplir la Constitución y a la vez altos dirigentes del partido hagan llamamientos al trasfuguismo, algo contra lo que, como ha recordado, hay leyes además de un acuerdo entre partidos políticos.
"Es preocupante que los que se llaman constitucionalistas hagan este tipo de llamamientos ante el fracaso de su partido, un fracaso que se decidió en las urnas", ha continuado la vicesecretaria socialista.
En este sentido, Virginia Barcones ha pedido al PP que "abandone la política de la crispación y se empiece a preocupar un poco más de trabajar por nuestro futuro".
"No se puede vivir permanentemente en la crispación y en la confrontación. España necesita dirigentes que se preocupen del presente y del futuro del país y de las necesidades de sus ciudadanos", ha concluido Barcones. EFE
El uso de estos dispositivos, que alertan de la cercanía de un agresor con orden de alejamiento y cuya instalación ha de decretar un juez
Once autonomías pagan sueldos, directa o indirectamente, a mediante su inclusión en un consejo consultivo
Lamentan que el Ejecutivo no haya concretado algunos "pormenores" antes de lanzar el concurso "por si no se respetan los espacios y la sensibilidad religiosa"