Más de 800 escolares compartirán una jornada con los jugadores del Inter Movistar, uno de los mejores equipos de fútbol sala de España
Piden que los bienes artísticos de la Diputación de Zamora se expongan al público para su seguridad
IU presentará una moción de urgencia con el fin de mostrar las 356 obras que guarda la institución, tras actos vandálicos en cuadros cedidos por el Museo del Prado
Izquierda Unida presentará una moción en el próximo Pleno de la Diputación de Zamora para que los bienes artísticos de la institución provincial se expongan al público en el antiguo Palacio Provincial, en la calle Ramos Carrión, "con el fin de garantizar su seguridad y promover la cultura y el turismo".
"Lamentamos y condenamos los actos vandálicos que han dañado varios cuadros propios o depositados por el Museo del Prado en la Diputación", señalan desde el grupo de IU.
"Pero este desgraciado acontecimiento, pone de manifiesto dos hechos importantes. Por un lado, que no estaban bien protegidos, como ha reconocido el propio presidente de la institución, Javier Faúndez, cuando ha dispuesto una auditoría para aumentar la seguridad del patrimonio mediante cámaras de vigilancia. Y por otro lado, que la Diputación cuenta con un rico patrimonio de gran valor artístico, tanto en propiedad como en depósito en sus edificios, al que no tiene acceso la sociedad zamorana ni los visitantes de la provincia".
Señalan en IU que "al margen de las responsabilidades que corresponden al equipo de gobierno por no haber tomado las medidas oportunas para su protección, consideramos que los desgraciados hechos han puesto de manifiesto que la Diputación cuenta con un gran tesoro artístico y cultural que puede transformarse en una nueva oportunidad para la provincia".
Los recintos de la Diputación cuentan con pinturas, grabados, esculturas, material fotográfico, bibliografía, documentación histórica y todo tipo de enseres de gran valor artístico y cultural que "son desconocidos para la sociedad zamorana porque no son accesibles a la población de manera habitual, y sólo sirven en este momento para decorar pasillos, despachos de trabajo y salas de reuniones, formando parte del paisaje cotidiano que pasa desapercibido hasta para quienes tenemos acceso".
Para IU, hechos como el denunciado esta semana de vandalismo en pinturas de "gran valor", demuestran además que "ni siquiera está debidamente protegido". "De ahí que se pueda descartar la razón de la seguridad para que no sea accesible para la cultura y el disfrute de la población. Es decir, que está totalmente infrautilizado".
El Inventario de la Diputación contabiliza 356 'Bienes de carácter histórico artístico o de considerable valor económico', en su mayoría pinturas y esculturas por un valor 732.881 euros, de los cuales 64.173 corresponden a Castrotorafe y 180.303 euros al Convento de San Francisco. "Un valor que está infravalorado económicamente, pero que desde el punto de vista artístico e histórico es mucho mayor, y al que habría que añadir los bienes de otras instituciones y organismos en depósito, como los dañados pertenecientes al Museo del Prado".
Como observan en IU, la Diputación cuenta con edificios en desuso o "cerrados a cal y canto desde hace años", algunos de ellos en pleno Casco Histórico de la ciudad de Zamora. Caso del antiguo Palacio Provincial, con un valor en el inventario de 1.237.943 euros, lo cual "revela la baja valoración de los bienes históricos inventariados, en contraste con la de otros bienes restaurados posteriormente como el Ramos Carrión cuyo valor es de 7.378.135 euros, pese a las goteras".
El antiguo Palacio Provincial se cerró en 2011, y sólo se ha abierto ocasionalmente para exposiciones de artistas zamoranos, "a cuyo fin decían los gobernantes de entonces, como el señor Maíllo, que iba a ser dedicado". Posteriormente, recuerdan, se llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento de Zamora para ubicar una Oficina de Turismo conjunta de ambas instituciones, "de la que no sabemos nada".
Desde IU consideran que se están dando "circunstancias favorables" para dotar a la ciudad y provincia de Zamora de un "nuevo recurso cultural, educativo y turístico": Un edificio de valor arquitectónico e histórico cerrado en pleno Casco Histórico; y un rico patrimonio de 356 bienes de valor histórico artístico propiedad de la Diputación y los depositados por otros organismos, "en este momento sin seguridad suficiente como se ha puesto en evidencia".
Existe, además, "una demanda de la sociedad para dotar a Zamora de un lugar donde albergar la obra de los buenos artistas contemporáneos de Zamora". "Y no hay que olvidar que existe un compromiso del anterior presidente, el señor Requejo, de crear un museo de la Memoria de la Emigración, además del comprometido como Oficina de Turismo con el Ayuntamiento de Zamora. Todos ellos, proyectos compatibles en el mismo edificio, con la exposición de los bienes artísticos de la Diputación, como se ha demostrado en las exposiciones temporales que ya se han realizado utilizando sólo una pequeña parte del recinto".
Todo ello "exige tomar una decisión política y promover un trabajo especializado para dar un uso al edificio cerrado del antiguo Palacio provincial que, a nuestro juicio, debería incluir la exposición del patrimonio histórico artístico "escondido" en los edificios de la Diputación".
Con la moción de urgencia que presentará IU en el Pleno del 6 de octubre en la Diputación Provincial, el grupo solicita iniciar los estudios técnicos y económicos necesarios que permitan exponer al público en condiciones de seguridad parte de los 356 bienes del patrimonio histórico artístico propiedad de la Diputación o en depósito en la institución, en el edificio del antiguo Palacio de la calle Ramos Carrión, "con el fin de promover la cultura y el turismo provincial".
Protagoniza el cupón de la ONCE del sorteo del jueves 10 de abril, con cinco millones de cupones portando esta imagen
La parcela en la que se ubican los Huertos Urbanos es de propiedad municipal, ubicada en la carretera de Almaraz
El Consistorio inicia una colección de desplegables con fotos de las cofradías zamoranas, este año con imágenes de la Hermandad del Espíritu Santo