El 880 aniversario del Tratado de Zamora abre la puerta en Coimbra a un hermanamiento entre ambas ciudades

El edil de Turismo propone en Portugal elaborar una agenda cultural común, enmarcada en una estrategia de desarrollo transregional

imagen
El 880 aniversario del Tratado de Zamora abre la puerta en Coimbra a un hermanamiento entre ambas ciudades
El concejal Strieder, en uno de los actos en Coimbra
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La conmemoración del 880 aniversario del 'Tratado de Zamora' promovida por la Cámara Municipal de Coimbra ha abierto la puerta a un posible hermanamiento entre ambos municipios, con la promesa de actuaciones conjuntas.

Los concejales del Ayuntamiento de Zamora Christoph Strieder y Pablo Novo han participado en la ciudad lusa en los actos de conmemoración  de los 880 años del nacimiento de Portugal. Los ediles asistieron el pasado día 5 al inicio de la jornada de celebración de Día de la República, que igualmente se celebra en esta misma fecha y que conmemora la instauración de la misma en el año 1910.

En su intervención, Strieder puso el acento en la relación de la ciudad de Zamora con la historia del origen de Portugal, tanto en sus inicios con la proclamación de la condición de caballero del Rey en la Catedral de Zamora, como en todo el proceso histórico que culminó con el Tratado de paz entre el infante Afonso Henriques y Alfonso VII.

Tomando como referencia ese acuerdo de paz, se formularon propuestas de colaboración entre ambos municipios, enmarcados en una estrategia de desarrollo transregional entre Castilla y León y las Regiones Norte y Centro de Portugal. En esta iniciativa se ofreció la colaboración de la Fundación Rei Afonso Henriques, cuyo secretario general, José Luis González Prada, también estaba presente.

El responsable del Ayuntamiento de Zamora en materia de Turismo agradeció la invitación que, aseguró, ha sido un "impulso para acercarnos y mirar hacia el centro de Portugal, hacia Coimbra, e interesarnos de nuevo por aquel momento histórico que constituyó la confirmación del nacimiento de un nuevo reino en el mapa de Europa".

Strieder destacó las "vidas paralelas" de ambos territorios, "dos ciudades en el contexto de una larga despedida del Imperio Romano; dos ciudades que reciben un papel destacado en la reorganización territorial, del comercio, del poder", asintió.

Así, proyectó el mensaje de "dos países, dos regiones y dos ciudades amablemente reunidas en el 2023", al tiempo que apostó por la continuidad de estos encuentros en el futuro para lanzar varias líneas de trabajo, entre ellas el hermanamiento.

Y, en este punto, retó a buscar una "agenda y acciones reales en nuestras ciudades". E insistió en que "podríamos buscar nuevos caminos de colaboración, un nuevo Tratado de Coimbra y Zamora, que identifique temas hoy universales como el clima, la descarbonización de las actividades industriales y de la movilidad, la biodiversidad, la sostenibilidad, el patrimonio histórico cultural o el futuro del turismo".

Strieder invitó a los vecinos de Coimbra a visitar Zamora y repitió su propuesta de elaborar conjuntamente un programa cultural, "con música, teatro y actividades diversas". Aludió a la Universidad de Coimbra y al Campus Viriato de Zamora, que pertenece a la Universidad de Salamanca, y a las relaciones bilaterales con Portugal, con Braganza, que "concede una importancia notable a la comunicación entre investigadores, estudiantes y practicantes".

La ceremonia concluyó con la intervención del presidente de la Cámara Municipal, José Manuel Silva quien reflexionó sobre los lazos históricos que unen a esta dos ciudades, así como con Guimaraes, tres referencias básicas en la construcción histórica de Portugal y un territorio de oportunidades que se abre para estos municipios en el futuro.

Del mismo modo aludió a las posibilidades de colaboración de su municipio con Zamora, en una perspectiva europea de hermanamiento entre ciudades.

La jornada finalizó con una reunión de trabajo con técnicos y vereadores municipales, en la que se identificaron las líneas de trabajo futuras, entre las que se contempla tanto la posible presentación de candidaturas comunitarias como encuentros entre ciudadanos y agentes de ambas ciudades.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App