Los carteles de las fiestas y ferias de San Pedro en Zamora: "Tradición y modernidad" obra de Carlos Adeva

El pintor zamorano reivindica el espíritu de los artistas de principios de siglo XX con tres representaciones llenas de colorido que apuestan por lo autóctono

imagen
Los carteles de las fiestas y ferias de San Pedro en Zamora: "Tradición y modernidad" obra de Carlos Adeva
Presentación de los carteles de las ferias y fiestas de San Pedro en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El cartel oficial de las fiestas de San Pedro, además de los de las ferias del Ajo y de la Cerámica, aúnan "tradición y modernidad", según se ha destacado hoy en la presentación de este trío de carteles obra del pintor zamorano Carlos Adeva.

Al más puro tradicional, Adeva ha diseñado con rotuladores y lápices de colores unos rótulos en los que se reivindica lo autóctono pero con un "toque moderno".

Tanto el cartel oficial de los festejos como los de las ferias del Ajo y de la Cerámica y Alfarería Popular aglutinan el mismo estilo y los tres han sido presentados hoy en el Ayuntamiento de Zamora por el alcalde, Francisco Guarido; el concejal de Promoción Económica y Seguridad Ciudadana, David Gago; el director de la Fundación Caja Rural, Narciso Prieto, y el propio autor, Carlos Adeva.

Carlos Adeva reivindica el espíritu de los artistas de principios de siglo XX con tres carteles llenos de colorido que apuestan por lo autóctono, de ahí que recopilara numeroso material gráfico para su diseño que, según desveló en la presentación, aportaron las cuatro asociaciones etnográficas de la ciudad.

Explicó el artista que utilizó lápices de colores y rotuladores para elaborar unos afiches de estilo clásico, a los que también les ha dado un toque de modernidad, con una clara inspiración en lo "retro" y en el cartelerismo ruso.

Encantado de que el Ayuntamiento de Zamora haya apostado por su trabajo para diseñar la cartelería de San Pedro, el pintor explicó el proceso creativo de unos carteles que elaboró pieza a pieza, con recortes por elementos, lo que le permitió jugar con los planos, además de dar profundidad y movimiento a cada una de las escenas y lograr, así, una perspectiva "tridimensional".

El artista reconoce estar viviendo un gran momento tras 33 años de profesión. Los tres carteles son un "conjunto", que permite verlos como una "composición única". Carlos Adeva, nacido de Toro, agradeció la "buena acogida" que siempre le brinda la ciudad, en la que se siente "como en casa".

Un artista "al que hay que potenciar", en palabras del alcalde Francisco Guarido, para quien los carteles son "muy significativos" para anunciar cualquier evento, más cuando se trata de poner rostro a una de las dos semanas más importantes para Zamora. La primera fue Semana Santa y la segunda llegará en junio con las fiestas de San Pedro.

"Igual que estamos trabajando en el patrimonio cultural a través de un programa fuerte", estas fiestas son "un “patrimonio inmaterial de nuestra ciudad", subrayó el alcalde, quien destacó las ferias del Ajo y de la Cerámica como los dos certámenes de mayor "relevancia", que extienden los festejos de la capital a la provincia y que permiten poner en valor los productos más tradicionales de Zamora.

El concejal David Gago agradeció también al autor "estas piezas", que entroncan "con la propia idiosincrasia de la ciudad y con la historia de las ferias de San Pedro". En su opinión, los tres carteles evocan el "pasado", al recordar aquellos rótulos de "principios de siglo XX", pero con un "toque moderno".

Las Fiestas y Feria de San Pedro se celebrarán del 21 al 30 de junio. La Feria del Ajo tendrá lugar los días 28 y 29 de junio y la de la Cerámica, del 27 al 30 de junio. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App