El PSOE eleva su ventaja electoral sobre el PP a 2,7 puntos, según el CIS

El Centro de Investigaciones Sociológicas apunta a una fuerte caída de Sumar y a la estabilización de Vox como tercera fuerza política nacional

imagen
El PSOE eleva su ventaja electoral sobre el PP a 2,7 puntos, según el CIS
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.

El PSOE ganaría las elecciones generales con una estimación de voto del 32,9%, 2,7 puntos por encima del PP, que se quedaría con el 30,2% de los sufragios. El PSOE casi triplicaría su ventaja en un mes, según el último barómetro del CIS, que también apunta a una fuerte caída de Sumar, recoge EFE.

La formación liderada por Yolanda Díaz pasaría del 8,8% de los sufragios que le concedía la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas de junio al 6,6% en julio, al contrario que Podemos, que sube cuatro décimas hasta alcanzar el 4 por ciento de los votos estimados.

En este muestreo, elaborado a partir de 4.007 entrevistas realizadas entre el 1 y el 4 de julio, la agrupación de Luis "Alvise" Pérez "Se Acabó la Fiesta", que obtuvo tres escaños en las elecciones europeas, sube con fuerza al ganar 1,2 puntos. Este ascenso le sitúa en el 2,7% de los sufragios y como sexta fuerza política de ámbito nacional, en tanto que Vox se mantiene en tercera posición detrás de los populares con el 12,2%, una estimación que solo eleva una décima la del mes pasado.

La ampliación de la distancia entre los socialistas y el PP se debe por un lado a que el PSOE gana 1,2 puntos en este último barómetro del CIS al tiempo que los populares pierden medio punto respecto a junio.

Entre los independentistas las estimaciones presentan escasas variaciones y ERC logra el 1,7% de los sufragios (una décima menos), Junts repite su 1,6%, Bildu gana una décima hasta el 1,2% y el PNV, dos, con el 1,1%. El BNG se deja tres décimas y cae al 0,6%.

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, sigue siendo el preferido como presidente para el 26,5% de los encuestados (el 27,4%), en tanto que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo es para el 13,5% (una décima menos).

Eso sí, ningún líder político aprueba en la evaluación ciudadana, en la que Sánchez es primero con una nota de 4,32 (casi igual al 4,30 de junio), seguido de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que obtiene 4,09 puntos (antes 4,11) y de Feijóo, que sube a 4,04 desde un 3,87. La nota del líder de Vox, Santiago Abascal, es de 2,88, algo mejor que el 2,81 de junio.

En cuanto a la confianza que suscitan los dos principales líderes políticos, Pedro Sánchez suscita "mucha" o "bastante" confianza al 30% de los consultados y "poca" o "ninguna" al 68,6%. os índices son peores para Feijóo porque solo confía en él el 22,6 por ciento y no confía una mayoría del 75,3 por ciento.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App