Un plan que será remitido a la UE y a la OTAN y con el que el Gobierno alcanzará este año al objetivo de destinar el 2 % del PIB a esa partida
Íñigo Errejón acusa a la actriz Elisa Mouliaá de "falsa denuncia" y de "fraude de ley"
Solicita que se reabra el procedimiento para que el exdiputado "pueda prestar declaración a la mayor brevedad"
Íñigo Errejón acusa a la actriz Elisa Mouliaá de haber presentado una "falsa denuncia" con hechos que "distan mucho" de los que pretende demostrar la defensa del exportavoz de Sumar, que ha recurrido la "indebida" suspensión provisional del caso.
El escrito, adelantado por laSexta ha sido presentado por la defensa de Errejón ante la Audiencia Provincial de Madrid, después de que el juez dejara en suspenso la causa por supuestos abusos sexuales al solicitarlo la letrada -a punto de dar a luz- de la denunciante.
El auto del juez Adolfo Carretero suspendió las actuaciones y plazos del procedimiento y lo archivó provisionalmente "por imperativo legal" hasta que la abogada de Mouliaá presente su alta médica en el juzgado.
Errejón, a través de su abogada, tacha en este nuevo escrito la actuación de Mouliaá de "fraude de ley" que busca "generar y provocar, a propósito, dilaciones indebidas, en un proceso de esta envergadura mediática y pública, alargando la pena de banquillo".
La denunciante, afirma el recurso, puede elegir entre decenas de miles de letrados que ejercen en toda la geografía española y que podrían intervenir de forma inmediata en el procedimiento- No hacerlo, añade, "evidencia mala fe, fraude de ley y abuso de derecho".
"Pretender alargar este inédito y sin precedentes limbo procesal acordado por el instructor, y en el que queda el Sr. Errejón durante, al menos, cuatro meses más, es jurídica y humanamente inaceptable. La mala fe es indudable; y el abuso de derecho, indiscutible", añade.
La abogada de Errejón sostiene que él quiere declarar "cuanto antes" a fin de poder ofrecer "las correspondientes explicaciones ante el órgano judicial instructor y exponer la realidad de los hechos", que, según él, "distan mucho" de los descritos por Mouliaá en su "falsa denuncia" y que "podrán desvirtuarse con las diligencias de prueba que se practiquen a lo largo de la fase instructora".
Y cuanto más se prolongue el procedimiento, más lo hará "la situación procesal, personal y de aislamiento social del Sr. Errejón; así como el juicio mediático paralelo al que está siendo sometido".
Solicita que se reabra el procedimiento para que el exdiputado "pueda prestar declaración a la mayor brevedad" y que se requiera a Mouliaá para que, en un plazo máximo de 24 horas, designe un nuevo abogado de su confianza.
Errejón dimitió el pasado día 24 de octubre tras una serie de denuncias en redes sociales sobre supuestos abusos a mujeres que la actriz decidió concretar poco después con su propio nombre ante la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía. Asegura que Errejón la agredió sexualmente hasta en tres ocasiones la misma noche de septiembre de 2021.
Food Service España celebra las medidas impulsadas por el Gobierno y afirma que muchas de ellas ya forman parte de las prácticas habituales del sector
España cuenta en estos momentos con alrededor de 3.000 personas acogidas a la jubilación flexible
El presidente de la Conferencia Episcopal Española recuerda que una de las últimas palabras regaladas por el pontífice fue la de "esperanza" como don de Dios