Medio millar de casetas antiincendios en pueblos de Zamora facilitarán material a los vecinos frente al fuego

La Diputación adjudica el contrato de suministro y material de dotación de hidrantes en municipios de la provincia por un importe de 572.000 euros

imagen
Medio millar de casetas antiincendios en pueblos de Zamora facilitarán material a los vecinos frente al fuego
El presidente de la Diputación, en una intervención de los bomberos en un pueblo de Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.

La provincia de Zamora contará con 510 casetas a la intemperie con material disponible para cualquier vecino, de cara a una primera intervención frente al fuego en los cascos urbanos de los pueblos hasta la llegada de los bomberos profesionales.

Una novedosa iniciativa que fue incluida en el Presupuesto de la institución provincial del pasado año por el equipo de Gobierno, como se recuerda desde la Diputación de Zamora, que ha adjudicado esta semana el contrato de suministro de 510 casetas a la intemperie y material de dotación de hidrantes en municipios de la provincia por un importe de 572.000 euros.

La iniciativa persigue contribuir a mejorar la prestación del servicio de extinción de incendios en toda la provincia y se lleva a cabo en función de la distribución de los parques de bomberos del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios, Salvamentos y Protección Civil de la Diputación en la provincia.

La medida se ajusta el Plan Sectorial de los servicios de prevención extinción de incendios de la Junta de Castilla y León, para tratar de disminuir el tiempo de respuesta ante los siniestros que puedan producirse en cualquier punto del territorio provincial.

Las casetas a la intemperie alojarán en su interior material auxiliar de hidrantes y de configuración vertical para montaje exterior al suelo, a la vez que estarán equipadas con lanza, mangueras, columna codo, reducción y llave de accionamiento de hidrante.

En el caso de las emergencias derivadas de incendios, concretamente las que se producen dentro de los núcleos de población, la inmediatez en la intervención reduce la probabilidad de propagación del fuego a fincas colindantes, tal y como se subraya desde la Diputación, considerando como "muy necesario" el disponer de herramientas para un primer ataque al fuego hasta la llegada de los servicios profesionales del Consorcio Provincial.

Con estas casetas se trata de hacer accesible a todos los vecinos el material adecuado para poner el funcionamiento las bocas de incendio y bocas de riego que se encuentren repartidas por el núcleo urbano.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/13/2025 - 8:48:15 PM
Este tipo de casetas debieran de extenderse por los pueblos de toda la Comunidad de CyL, que se encuentran muy alejados de un Parque de Bomberos.
0
usuario anonimo 2/13/2025 - 8:45:56 PM
"Las casetas a la intemperie alojarán en su interior material auxiliar de hidrantes y de configuración vertical para montaje exterior al suelo, a la vez que estarán equipadas con lanza, mangueras, columna codo, reducción y llave de accionamiento de hidrante", además debieran de disponer de varios batefuegos, las mangueras mejor si son de 25mm (las de 40mm requieren instrucción para su manejo) y además sería muy recomendable que dispusiera también de una "lanza monitor oscilante portátil" por lo que una vez se lanza agua sobre el incendio no es necesario estar sujetando la manguera, tampoco estaría de más el disponer de una escalera de rescate. Ni que decir, que es muy importante que una dotación de bomberos enseñe a todos los habitantes del pueblo a instalar y hacer uso de esos medios contraincendios con las correspondientes prácticas y autoprotección tampoco estaría de más que se distribuyeran detectores de humo a los vecinos.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App