La segunda jornada de la feria se desarrolla con la idea de que "la innovación debe estar al servicio de la sociedad y no al revés"

Una nueva estación de carga ultrarápida se ha inaugurado hoy en El Raso, en el municipio zamorano de Villalpando, como la más grande de la autovía A-6 y una de las más potentes del país. La Junta de Castilla y León impulsa la implantación de estas infraestructuras con la agilización de los trámites para su puesta en servicio y el apoyo económico a través de subvenciones por un importe de 16 millones de euros en los últimos años.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha destacado en la inaguración que la nueva estación contribuye a impulsar la movilidad eléctrica y reforzar la posición de liderazgo de Castilla y León en puntos de carga rápida.
Leticia García ha estado acompañada por el CEO y cofundador de Zunder, Daniel Pérez, en la inauguración de la nueva infraestructura, de la empresa Zunder, que cuenta con 20 puntos de carga de hasta 400 kW, lo que permite a los usuarios recargar el vehículo en pocos minutos, "garantizando una experiencia de carga rápida y eficiente", se asegura desde la Junta.
La nueva estación, además de dar servicio a los vecinos y visitantes del entorno, constituye una infraestructura clave para la movilidad eléctrica del país, al estar situada estratégicamente en la A-6, una de las principales rutas de largo recorrido del territorio nacional y con una Intensidad Media Diaria (IMD) que supera los 45.000 vehículos en algunos tramos.
Cuenta, además, con tecnologías avanzadas como Plug&Charge y múltiples opciones de pago que facilitan una experiencia de carga fluida y automatizada para los usuarios.
Este tipo de infraestructuras de carga rápida son "esenciales" para avanzar en el parque de vehículos eléctricos, destacó la consejera, dando a los ciudadanos el servicio y la seguridad que requieren. De ahí que la Junta de Castilla y León apueste por impulsar una rápida implantación.
"Este esfuerzo y la apuesta de empresas como Zunder por Castilla y León han contribuido a que la Comunidad cuente con la mayor red pública de puntos de recarga rápida del país, tal y como recoge el último barómetro de electromovilidad" de ANFAC, la Asociación Nacional de Fabricantes Automóviles y Camiones.
La titular de Industria, Comercio y Empleo destacó en la inauguración que Zunder es "un referente del compromiso de las empresas de Castilla y León con el territorio, invirtiendo, creando empleo y mejorando una infraestructura que ofrece servicios de calidad a los ciudadanos y refuerza las oportunidades de desarrollo de otros sectores". A la inauguración asistieron también el director general de Industria, Mariano Muñoz; el director general de Energía y Minas, Alfonso Arroyo; el delegado territorial de la Junta, Fernando Prada; el alcalde de Villalpando, José Emiliano de la Puente; y el director de proyectos de Zunder, Roberto Vaquero.
La apuesta de Zunder por Castilla y León ha supuesto una inversión de más de 20 millones de euros y "ha permitido avanzar de formar significativa en los equipamientos de electromovilidad, ya que cuenta con más de 200 puntos de carga en la Comunidad y con 15 proyectos en ejecución, cuatro de ellos en las localidades zamoranas de Quintanilla de Urz, Castrillo de Guareña, Puebla de Sanabria y Toro. Proyectos que sumarán en total más de 110 puntos de carga a los ya existentes en Castilla y León.
Para Leticia García, Zunder es un claro ejemplo del dinamismo y la capacidad de innovación y desarrollo que tiene el sector de la automoción y toda su cadena de valor en Castilla y León. Una pequeña empresa, recordó, que nació en Palencia hace apenas ocho años y que hoy "es una de las firmas más importantes en la red de infraestructuras de carga ultrarrápida en España y el sur de Europa". "Ejemplo del talento y la capacidad de innovación de Castilla y León y de un sector clave en el crecimiento económico y en la creación de empleo".
Zunder
Anteriormente conocida como EasyCharger, Zunder es una empresa fundada en 2017 en Palencia por Daniel Pérez y Lorenzo Antolín. Cuenta con una plantilla de 130 trabajadores y está enfocada al sector de la movilidad eléctrica a través de la instalación de estaciones de carga ultrarrápida, el desarrollo de software de gestión y la prestación de servicios al usuario, como aplicaciones móviles y medios de pago.
Zunder ha destacado desde sus inicios por su "capacidad para ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras" y por su "vocación de crecimiento, lo que le ha permitido convertirse en líder en infraestructura de carga ultrarrápida en España y el sur de Europa". Cuenta con más de 170 estaciones en funcionamiento en España, Francia y Portugal, y con más 1.000 puntos de carga operativos.
La segunda jornada de la feria se desarrolla con la idea de que "la innovación debe estar al servicio de la sociedad y no al revés"
El alcalde y el concejal de Hacienda se posicionan frente a la Ley de Estabilidad Presupuestaria "en beneficio del Gobierno Central y de la Comunidad Autónoma"
La consejera de Industria destaca que contribuye a impulsar la movilidad eléctrica y reforzar el liderazgo de Castilla y León en puntos de carga rápida
La Feria Internacional de Innovación al Servicio de los Cuidados enfatiza el papel de las smart cities y la integración de la tecnología en la vida cotidiana