Miles de médicos reclaman en Madrid mejores condiciones laborales: "No todo vale por la vocación"

Profesionales llegados de toda España se han manifestado en la capital para reclamar un estatuto propio para la profesión médica y facultativa

imagen
Miles de médicos reclaman en Madrid mejores condiciones laborales: "No todo vale por la vocación"
Manifestación de médicos en Madrid (Fotos: EFE)
Isabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.

Más de 5.000 médicos han salido a la calle para exigir al Ministerio de Sanidad que retire la reforma de la ley que regula las condiciones laborales de los trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS) porque aseguran que empeora las suyas, y para reclamar un estatuto propio para la profesión médica y facultativa.

Esa es la participación estimada y en la que han coincidido la Delegación del Gobierno de Madrid y los convocantes de esta manifestación, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), con el apoyo del Sindicato Médico Andaluz (SMA), tal y como han señalado a EFE.

Bajo el lema 'Por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa', la manifestación ha recibido el respaldo de la mayoría de los profesionales médicos, representantes del Foro de la Profesión Médica, sindicatos, Colegios de Médicos, sociedades científicas y organizaciones de estudiantes de Medicina y residentes.

Los médicos han salido a la calle porque la reforma del estatuto que regula las condiciones laborales del personal del SNS, sanitario y no sanitario, según dicen, les iguala con otras categorías profesionales con requisitos distintos.

Les "discrimina", según han apuntado al final de la marcha en un manifiesto que han leído frente al Ministerio de Sanidad, y lo hace a su juicio con una "jornada laboral superior a la de cualquier trabajador y con la imposición de un sistema de incompatibilidades que penalizará el talento para ejercer únicamente en el SNS", según informa EFE.

Quieren por ello un estatuto propio que regule "sus especiales condiciones de formación, responsabilidad y desempeño laboral y que sea el médico quien negocie las condiciones laborales del médico".

Y han advertido de que "no todo vale" por su vocación: "Para que la vocación exista, el médico tiene que estar sano, y las condiciones laborales nos penalizan nuestra salud, la conciliación laboral y familiar", ha señalado a EFE Miguel Lázaro, presidente de la CESM.

El borrador ha sido para los médicos "la gota que ha colmado el vaso de una paciencia que se apoyaba en esa vocación como su último escudo, pero que ha tenido que asumir que no todo vale".

Dicen que no van a aceptar "más desprecios", insisten en que necesitan recuperar la dignidad de la profesión y abogan por poner en marcha medidas que contribuyan a fidelizar a los médicos ya existentes, en lugar de "fabricar más", para solucionar la "complicada situación por la que atraviesa el SNS".

Apoyan una reforma del estatuto después de más de veinte años, pero no como lo contempla Sanidad porque, según dicen en el manifiesto, "solo servirá a contribuir a expulsar al colectivo médico de la sanidad pública".

Por ello, han reclamado una "auténtica negociación" en la que se puedan consensuar medidas durante toda la marcha que ha finalizado frente a la sede del Ministerio de Sanidad

Allí, algunos de los médicos han arrojado sus batas blancas con las que han recorrido el Paseo del Prado entre cánticos como "No podemos conciliar nuestra vida familiar", "Queremos negociar un estatuto de verdad","Lo llaman vocación, pero es explotación" o "No somos esclavos, somos médicos". Y algunos se los han dirigido a la ministra, compañera de profesión: "Mónica, vete ya" o "parece mentira, que seas compañera".

Desde X, y al termino de la manifestación, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha garantizado a los médicos su disposición a seguir trabajando "en permanente diálogo" para llegar a un texto consensuado que deje atrás el estatuto marco del 2003.

Tras presidir este viernes en Toledo la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, la ministra destacó que el estatuto médico que hoy rechazaban los profesionales en su manifestación está en fase de "borrador" e insistió en el diálogo como la vía para llegar a acuerdos.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
jose garcia hace 37 minutos
Como no han sabido gestionar la sanidad, ahora les faltan mñdicos y quieren convertirlos en esclavos. Las jornadas que hacen no se tolerarían en ningún otro colectivo. Mucho aplaudir, pero lo que es apoyarles...
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App