La Diputación inicia las expropiaciones para ejecutar el proyecto de la ZA-L-2695 desde Cobreros a la N-525
La flor del castaño, una nueva oportunidad de negocio que llega en una jornada a castañicultores de Zamora
La recolección no influye en la producción de castaña y supone "una oportunidad como complemento a las rentas de los productores zamoranos"
Jornada de la castaña celebrada en Alcañices
Lectura estimada: 2 min.
La flor del castaño como una nueva oportunidad de negocio ha centrado una jornada organizada por la Diputación de Zamora, a través del Área de Agricultura y Ganadería, enmarcada dentro de las actividades programadas por la Mesa del Castaño de Zamora.
La conferencia, celebrada recientemente en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Alcañices, fue desarrollada por Teodora López Vara y contó con la asistencia de una veintena de castañicultores de la provincia, interesados en conocer más detalles sobre esta nueva iniciativa, que puede suponer un complemento a las rentas al permitir el aprovechamiento de la flor del castaño, como subproducto que hasta ahora no tiene interés comercial, como se explica desde la institución provincial.
La jornada trató sobre la recolección de flores macho de los castaños, "de gran interés para la elaboración de vinos y otros productos, para ser empleadas como sustitutos de los sulfitos, habitualmente utilizados como conservantes de origen químico".
La recolección debe ser efectuada aproximadamente entre el 15 de junio y el 15 de julio, cuando la flor cae del árbol, recolectando únicamente las flores macho. Posteriormente, las flores son clasificadas en función de la concentración de taninos que tengan.
El motivo de recolectar únicamente la flor macho es porque son las que caen del árbol, mientras que las flores hembras son las que se mantienen en él y de ellas se desarrollan las castañas, de manera que la recolección no influye ni perjudica en la producción de castaña y "supone una interesante oportunidad como complemento a las rentas de los productores zamoranos".
En la jornada se trató también la calidad de la flor, así como la preferencia por aquellos productores que mantengan sus cultivos en ecológico, de manera que se evite el empleo de herbicidas y otras sustancias químicas que puedan generar residuos en las flores impidiendo así su empleo.
Últimas noticias de esta sección
La recolección no influye en la producción de castaña y supone "una oportunidad como complemento a las rentas de los productores zamoranos"
Las obras se ejecutarán en un tramo de 3,8 kilómetros y permitirán ensanchar casi un metro la calzada por la margen derecha
Se trata de un tramo de dos kilómetros deteriorados tras la actividad realizada debido a los incendios del verano del 2022
Lo más visto
Agredida sexualmente tras ser engañada con una falsa oferta de trabajo en Zamora: Hay un detenido
Salva de disparos, flores y 'dos y pingada' para despedir la Semana Santa en Zamora
La procesión del Domingo de Resurrección en Zamora: Hora y recorrido 2025
Estampa inédita del Miserere en Zamora: Canto a capela junto a la Catedral románica
La procesión de la Virgen de la Soledad en Zamora: Hora y recorrido 2025
Últimas noticias
Comienza el proceso para ensanchar y mejorar con 1,4 millones esta carretera provincial en Sanabria
Dani Olmo refuerza el liderato del Barcelona antes de la final de Copa
Alertan de presencia de gluten no declarado en tortillas de harina procedentes de Bélgica
Ana Redondo participará sólo en la ofrenda y Puente no estará en Villalar
La flor del castaño, una nueva oportunidad de negocio que llega en una jornada a castañicultores de Zamora
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar