Alerta en Zamora tras varias denuncias por la "estafa del hijo"

La Policía Nacional avisa de una nueva modalidad de timo por WhatsApp y SMS, en la que ciberdelincuentes se hacen pasar por un familiar para pedir dinero

imagen
Alerta en Zamora tras varias denuncias por la "estafa del hijo"
Vehículo de la Policía Nacional
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

"Hola mamá este es mi nuevo número de teléfono, puedes guardarlo y enviarme un mensaje a través de Whatsapp por favor". Es el mensaje con el que generalmente comienza el texto de una nueva modalidad de estafa, sobre la que alerta la Policía Nacional, tras haberse registrado varios casos en Zamora.

Los ciberdelincuentes contactan como si se tratara de un familiar a través de la aplicación de WhatsApp, o SMS, y piden dinero por una apremiante necesidad.

Se trata de una nueva variante de los timos de identidad falsa, dirigido a personas mayores que ya no viven con sus hijos, y que recientemente ha sido objeto de denuncia en la Comisaria de Zamora en varias ocasisones.

La estafa se produce de forma que los timadores contactan con personas mayores y las engañan haciéndose pasar por sus hijos, solicitando de forma urgente dinero, con el que hacer frente a un problema inmediato.

Para lograr el engaño, alegan que no pueden comunicarse directamente con su teléfono habitual por supuestos problemas técnicos, y que no pueden recibir llamadas. De esta forma, en muchos casos la víctima cae en la estafa y envía el dinero solicitado.

El mensaje generalmente comienza con el texto: "Hola mamá este es mi nuevo número de teléfono, puedes guardarlo y enviarme un mensaje a través de Whatsapp por favor".

Este mensaje, que en realidad es enviado por una máquina, como se informa desde la Dirección General de Policía, consigue crear una sensación de familiaridad y así comenzar una conversación, para finalmente solicitar dinero aduciendo a una urgente necesidad.

Cómo actuar ante la sospecha de ser víctima de la "estafa del hijo"

Si se recibe algún mensaje de este tipo, para comprobar la identidad real del interlocutor se aconseja que, en primer lugar, se llame al teléfono habitual del familiar. En el caso de no conseguir contactar, podría ser de ayuda realizar alguna pregunta privada, como por ejemplo el nombre de algún familiar, o alguna cuestión semejante.

Qué hacer en caso de estafa

En primer lugar, hay que ponerse en contacto con el banco particular de cada uno y pedirle la cancelación de la transferencia o el bloqueo de la tarjeta de crédito.

A continuación, se deberá acudir a Comisaría para presentar denuncia y detallar todos los datos, como el número de teléfono, mensaje, o la cantidad de dinero estafado. 

Por último, bloquear el número de teléfono con el que contactaron para realizar el timo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App