El Consistorio inicia una colección de desplegables con fotos de las cofradías zamoranas, este año con imágenes de la Hermandad del Espíritu Santo
Así es el nuevo espacio peatonal y de recreo en la plaza Puebla de Sanabria en Zamora
El entorno ha sido remodelado como nueva zona de movilidad urbana sostenible con parque infantil, 14 bancos, 10 papeleras y 16 árboles
Finalizadas las obras del proyecto de urbanización, la plaza de Puebla de Sanabria en la capital zamorana estrena nuevo aspecto, tras la remodelación integral como nuevo espacio de movilidad urbana sostenible.
Una nueva zona de esparcimiento y de ocio en la ciudad, con un parque infantil, nuevo mobiliario urbano y "amplias zonas estanciales para el disfrute de los vecinos de la zona y de los zamoranos, que permitirán además la instalación de terrazas", como se apunta desde el Ayuntamiento de Zamora.
Antes, la plaza se utilizaba fundamentalmente para estacionamiento de vehículos "de forma caótica, zona de carga y descarga, y como atajo hacia la calle Villalpando". Ahora se ha reconvertido en espacio peatonal y de recreo para disfrute de los ciudadanos.
Como se explica desde el Ayuntamiento de Zamora, se ha dejando un vial desde la propia calle Villalpando para el tráfico rodado de acceso al hotel, los comercios y garajes existentes, "impidiéndose el acceso desde la Nacional 122, dando continuidad a la acera existente para mejorar la accesibilidad peatonal y delimitando las zonas ajardinadas con un encintado de bordillo".
También se ha procedido a una renovación integral del pavimento, con la ampliación de los espacios peatonales, la mejora de la accesibilidad, la reducción de barreras arquitectónicas y la creación de una zona de juegos infantiles, con un pavimento absorbedor de impactos.
El parque infantil está dotado con un carrusel, un balancín, un columpio, juegos y una cabaña con un pequeño tobogán. Además, se ha realizado la mejora del alumbrado, la renovación del mobiliario urbano, con la instalación de 14 nuevos bancos y 10 papeleras, y la plantación 16 árboles.
Paralelamente, el Ayuntamiento ha habilitado dos zonas de carga y descarga, una en la zona más próxima de la avenida la Feria y otra en la calle Puebla de Sanabria, junto a la parada del autobús, y una zona de aparcamiento en línea en la avenida de la Feria.
Los trabajos que ha realizado la empresa Mahoci, adjudicataria de las obras de urbanización de la calle, han contado con la financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, enmarcado en el objetivo de Transición Ecológica del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una ayuda de 260.330 euros, lo que supone un 87,40% del coste total, fijado en un importe cercano a los 300.000 euros.
Los municipios de menos de 20.000 habitantes reciben un 39% más por los criterios generales de situación demográfica y empleo de la provincia
La Corporación Municipal da también el visto bueno a modificaciones de crédito para acometer actuaciones como el arreglo de aceras
Las obras de desescombro comienzan este martes de forma urgente a primera hora, con maquinaria especializada desplazada esta tarde a Zamora