Más de 40 ayuntamientos, entidades, asociaciones y empresas apoyan la protesta pacífica que se desarrollará el sábado 12 de abril
Un millón de euros para mejorar la base de Villardeciervos tras los incendios de hace un año
La Consejería de Medio Ambiente licita las obras para construir dos edificios y una nave, además de la renovación de la cubierta en dos almacenes
La base aérea contra incendios de Villardeciervos será objeto de obras de ampliación y mejoras por un millón de euros. Los trabajos se enmarcan en las actuaciones de la Junta de Castilla y León para la Sierra de la Culebra, después de los incendios del verano de 2022, con el objetivo de ampliar y mejorar este punto de intervención estratégico en el noroeste de la provincia de Zamora contra los fuegos.
La Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León S.A de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio (Somacyl), ha licitado los trabajos con un presupuesto de 1.075.376 euros y un plazo de ejecución de 12 meses.
El proyecto de ampliación y mejoras en la base aérea contra incendios de Villardeciervos contempla la construcción dos edificios y una nave, así como la renovación de la cubierta en dos almacenes existentes.
Así, se establecen tres actuaciones principales. Por una parte se construirá una nave para el aparcamiento de autobombas de 336 m2, con cinco puertas en el alzado principal para el acceso de estas y una zona pavimentada en la parte frontal para la maniobra de los vehículos.
Un edificio de planta baja de 140 m2 en el que se ubicarán las dependencias de los tripulantes de autobombas y un almacén.
Finalmente se edificará otra instalación de planta baja de 445 m2 para el personal de la base aérea, que constará de dos despachos, una sala de reuniones, las dependencias de la ELIF, las dependencias de la cuadrilla nocturna, dos almacenes, dos estancias auxiliares diáfanas con baño y un cuarto de instalaciones.
Las últimas inversiones de mejora en la base se realizaron en los años 2014 y 2015 con una inversión superior a los 77.000 euros, en los que se llevaron a cabo las obras necesarias para adaptar la base aérea a los requerimientos mínimos de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA).
Para ello fue necesaria la construcción de una nueva pista de aterrizaje en las parcelas cedidas por el Ayuntamiento, la ejecución de un depósito de combustible de 20.000 litros con las medidas de seguridad necesarias en caso de vertido accidental, la dotación del equipo de extinción de incendios, y almacenes auxiliares, según se anota desde la Junta de Castilla y León.
Centro Forestal
La base contra incendios forestales de Villardeciervos se encuentra en el Centro Forestal ubicado en esta localidad. Se trata de una "importante" infraestructura de la Consejería Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, donde se prestan diversos servicios, contando con medios aéreos de extinción desde 1984.
En este centro, además de la base, se encuentran la Oficina de la Reserva Regional de Caza "Sierra de la Culebra" y la Oficina Comarcal de los Agentes Medioambientales de la zona de Villardeciervos.
Respecto al Operativo contra incendios forestales, desde este centro operan la ELIF (Equipo de Lucha contra Incendios Forestales) de Villardeciervos con su helicóptero de transporte, dos autobombas forestales (una de las cuales también opera en horario nocturno) y una cuadrilla nocturna de extinción.
Durante el verano trabajan en estas instalaciones al menos 25 personas diariamente sin contar el personal de guardería medioambiental. Aunque no propiamente en el centro, en la misma localidad también se encuentra un retén de maquinaria.
En el Centro Forestal se encuentra la base aérea, que consta de un helipuerto de reciente ampliación (2014-2015), con espacio suficiente para acoger varios helicópteros en caso de necesidad, y con las instalaciones auxiliares necesarias, así como las dotaciones para albergar al personal de vuelo y la cuadrilla helitransportada (ELIF) de Villardeciervos.
Antigüedad de las instalaciones
Desde la Junta se indica que la antigüedad de las instalaciones del centro forestal ha hecho que estas dotaciones sean "insuficientes" para albergar no sólo al personal de los equipos helitransportados, sino al resto del personal que opera desde allí, lo que "hace necesaria una importante renovación del conjunto de la base, máxime teniendo en cuenta la importancia estratégica de este centro".
Las dos autobombas forestales todoterreno presentes en la base tienen una capacidad de 4.700 y 4.000 litros respectivamente. Una de las autobombas cuenta con una tripulación para cubrir el turno de trabajo nocturno.
El presidente de la Diputación destaca el "importante esfuerzo inversor" en la Red Provincial de Carreteras con más de 15 millones de euros desde 2023 hasta ahora
Se celebrarán del 1 al 6 de abril tras el éxito del año pasado para poner en valor esta carne bovina, de la que se comercializaron 60.000 kilos el año pasado
La actuación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ejecuta con una inversión de 1,86 millones de euros