Siete potabilizadoras portátiles y aljibes para garantizar agua potable a los vecinos de Sayago

La institución provincial comenzará mañana la instalación, tras la declaración que afecta a 48 pueblos en la provincia de Zamora por un exceso de plaguicidas

imagen
Siete potabilizadoras portátiles y aljibes para garantizar agua potable a los vecinos de Sayago
Almeida de Sayago
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Diputación Provincial de Zamora comenzará mañana a instalar siete potabilizadoras portátiles en la comarca de Sayago para garantizar el suministro de agua potable a los vecinos.

Eso, tras la declaración como no apta para consumo el agua de la red pública en 48 pueblos en los que realiza el servicio la mancomunidad de Sayagua, a la vista del exceso de plaguicidas detectado en los análisis del agua del embalse de Almendra y que afecta también a varios municipios de Salamanca.

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha señalado hoy que están hechos ya parte de los trabajos para la instalación de las siete potabilizadoras portátiles, concretamente para su ubicación, teniendo en cuenta las tomas eléctricas, de agua y de saneamiento. Faúndez precisó que la instalación se iniciará mañana, además de anotar la existencia de "una serie de aljibes" comprados en Burgos para instalar hoy y comenzar a suministrar agua con camiones cisterna de forma periódica para poder abastecer a los habitantes de la comarca.

El problema ha surgido tras detectarse la existencia de un plaguicida en unos niveles por encima de los permitidos por Europa. Unos niveles que, con las exigencias del año pasado, no hubieran creado la actual alerta sanitaria, según lo expuesto por el presidente de la institución provincial. 

Ahora, "nos tenemos que centrar en lo inmediato y en analizar con mucha calma las posibles soluciones" ante un episodio que, según Faúndez, "se puede volver a dar, o no".

El presidente de la Diputación de Zamora indicó que se trata de un plaguicida que se utiliza para el maíz en Salamanca, donde que "se están reduciendo los niveles paulatinamente", sin llegar aún a los permitidos por Sanidad.

En el resto de la provincia, "tranquilidad" por lo que respecta a la situación del agua, en un verano en el que, salvo el caso de Sayago, no se están registrado problemas, tras cuatro años de inversiones con más de 20 millones de euros, según lo apuntado por Javier Faúndez.

"Desde el 1 enero hasta hoy hay cuatro problemas punturales, por averías de bomba... El único sitio donde enviamos agua es a Junquera de Tera por una obra que se paralizó". En el resto de la provincia hay "actuaciones pequeñas, el día a día en materia de medio ambiente".

La Diputación de Zamora ha sacado a licitación la planta potabilizadora en Almaraz, un depósito en Belver de los Montes y la mejora de la captación en Riomanzanas, además de una obra en Roales con más de 460.000 euros

Faúndez se puso a disposición de la Mancomunidad de Sayagua: "En lo que podamos, ahí estaremos".

Reuniones de vecinos

La problemática del agua ha generado reuniones vecinales como la del Consejo Municipal de Almeida, en la tarde noche del sábado, donde el alcalde de Almeida de Sayago, Miguel Alejo, expuso las medidas aprobadas en la Asamblea de Alcaldes de Sayago.

El regidor de Almeida de Sayago, y diputado provincial por el PSOE, avanzó las medidas que se tomarían desde hoy lunes tras los resultados de contaminación positiva del agua del embalse de Almendra, conocidos el sábado.

En Almeida se instalará una planta potabilizadora portátil que suministrará agua potable 24 horas al día y en el núcleo de población de Escuadro un aljibe de 2000 litros.

Tanto la potabilizadora como el suministro de agua en el depósito son aportaciones de la Diputación Provincial. Igualmente, Alejo anunció ante los vecinos la aprobación por parte de la Asamblea para la instalación de filtros permanentes de carbono activo en la depuradora de la Mancomunidad.

En la Asamblea de Alcaldes de Sayago se comunicó la instalación por parte de la Diputación de siete depuradoras en los municipios de más población y depósitos de 2000 o 3000 litros en el resto de los demás núcleos de población, que serán abastecidos por la Diputación en rutas establecidas.

También se informó en la Asamblea de regidores sayagueses de la realización de analíticas los lunes y los viernes, además de aprobarse el inicio de expediente para la instalación permanente de filtros de carbono activo, solicitando la petición de ayudas tanto a la Diputación de Zamora como a la Junta de Castilla y León. Unas ayudas que el alcalde de Almeida propuso se solicitasen también a Iberdrola.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha expresado hoy su deseo de que se logre una pronta solución al problema de llegada de agua potable que sufren 161 pueblos de las provincias de Salamanca y de Zamora.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App