El Plan de Vialidad Invernal en 1.600 kilómetros de carreteras provinciales con 50 trabajadores en Zamora

Las actuaciones se centraron el año pasado en 160 kilómetros de una veintena de vías de la Diputación en el Noroeste de la provincia

imagen
El Plan de Vialidad Invernal en 1.600 kilómetros de carreteras provinciales con 50 trabajadores en Zamora
Presentación del Plan de Vialidad Invernal de la Diputación de Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

Garantizar las comunicaciones y la seguridad de los conductores que circulen por los cerca de 1.600 kilómetros de calzadas que forman parte de la Red Provincial de Carreteras que dependen de la Diputación Provincial de Zamora y se vean afectadas por hielo y nieve. Es el objetivo del Plan de Vialidad Invernal presentado hoy por el diputado delegado del Parque de Maquinaria, José Ignacio Isidro, acompañado por la responsable del Área de Carreteras, Atilana Martínez.

Cincuenta trabajadores serán los encargados del manejo de la maquinaria del Parque de Maquinaria de la Diputación y de los medios aportados por la empresa de mantenimiento de carreteras.

En total, ocho máquinas quitanieves con extendedor de sal, dos camiones con repartidor de sal y extendedor de fundentes, cuatro motoniveladorasdos máquinas mixtas con cuña quitanieves. Medios a los que se suman seis depósitos de saluno de cloruro cálcico, dos silos de sal y una planta de fabricación de salmuera.

El Plan de Vialidad Invernal de la Diputación de Zamora está integrado en el Plan de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL), operativo desde el día 1 de noviembre de 2023 hasta el 30 de abril de 2024, con el objetivo de minimizar los efectos adversos que puedan producirse en carreteras o zonas pobladas zamoranas.

Desde la Diputación de Zamora se destaca como un "nuevo ejemplo de colaboración institucional que repercute en un mejor servicio a los zamoranos".

El pasado año las actuaciones se centraron en más de 160 kilómetros de la red provincial de 20 carreteras, fundamentalmente en Sanabria y Alta Sanabria, y en la Sierra de la Culebra entre Tábara, Aliste y La Carballeda, coincidiendo con el Noroeste de la provincia, principalmente.

Más Info.

Medios técnicos y humanos

Parque de maquinaria del Área de Obras 

Un total de 40 trabajadores.

Cuatro máquinas quitanieves de empuje con extendedor de sal.

Dos camiones con repartidor de sal y extendedor de fundentes.

Cuatro motoniveladoras: Una en Sanabria, una en Benavente y dos en Zamora.

Dos máquinas mixtas con cuña quitanieves.

Cuatro depósitos de sal ubicados en Zamora, Benavente, Puebla de Sanabria y San Vitero.

Dos silos de sal en Zamora y Alcañices.

Empresa de mantenimiento de carreteras

A los medios propios y los trabajadores del Parque de Maquinaria de la Diputación se suman los que aporta la empresa adjudicataria del actual contrato de mantenimiento de carreteras:

Un total de 10 trabajadores.

Cuatro quitanieves de empuje con extendedor de sal.

Dos depósitos de sal con 200 toneladas de almacenamiento cada uno en Zamora y Puebla de Sanabria.

Un depósito de cinco toneladas de cloruro cálcico en Zamora.

Una planta de fabricación de salmuera de 30.000 litros de capacidad en Zamora.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Más Info.

Medios técnicos y humanos

Parque de maquinaria del Área de Obras 

Un total de 40 trabajadores.

Cuatro máquinas quitanieves de empuje con extendedor de sal.

Dos camiones con repartidor de sal y extendedor de fundentes.

Cuatro motoniveladoras: Una en Sanabria, una en Benavente y dos en Zamora.

Dos máquinas mixtas con cuña quitanieves.

Cuatro depósitos de sal ubicados en Zamora, Benavente, Puebla de Sanabria y San Vitero.

Dos silos de sal en Zamora y Alcañices.

Empresa de mantenimiento de carreteras

A los medios propios y los trabajadores del Parque de Maquinaria de la Diputación se suman los que aporta la empresa adjudicataria del actual contrato de mantenimiento de carreteras:

Un total de 10 trabajadores.

Cuatro quitanieves de empuje con extendedor de sal.

Dos depósitos de sal con 200 toneladas de almacenamiento cada uno en Zamora y Puebla de Sanabria.

Un depósito de cinco toneladas de cloruro cálcico en Zamora.

Una planta de fabricación de salmuera de 30.000 litros de capacidad en Zamora.

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App