El presidente acude a la Eucaristía de la cena del Señor y Procesión de La Carrera en la que los cofrades salen ataviados con la capa parda alistana
Refuerzo de la seguridad en los comercios por Navidad con 280 efectivos en la provincia de Zamora
Benavente celebra la Junta Local de Seguridad con motivo de las fiestas navideñas en la que se destaca el considerable aumento del 700% en la ciberdelincuencia
Un total de 280 agentes se encargarán de velar por la seguridad de comercios y comerciantes por toda la provincia. Y, más concretamente en la zona de Benavente, los efectivos rondarán el centenar, según se ha puesto de manifiesto hoy, a raíz de la celebración de la Junta Local de Seguridad para la coordinación del plan especial de seguridad con motivo de las fiestas navideñas en la ciudad benaventana.
El Edificio Administrativo El Ferial acogió, además, la presentación de la la Campaña 'Comercio Seguro', dentro del Plan de Mejora del Sector del Comercio, "con las compras navideñas en el horizonte y destacando la cada vez mayor problemática de la ciberdelincuencia", como se señala desde la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento benaventano.
La campaña va dirigida tanto a comercios como a compradores, con una serie de recomendaciones con el fin de que haya unas navidades seguras. "Sabemos que en determinadas fechas además pueden ser muy dadas al fraude tanto presencial como por internet y tenemos que evitar estos actos delictivos mediante la información que nos ofrece esta campaña", señaló la alcaldesa, Beatriz Asensio.
Estuvieron también en la presentación la concejala de Comercio Sara Casquero, el subdelegado del Gobierno en Zamora Ángel Blanco, el Teniente Coronel de la Comandancia de Zamora Héctor David Pulido, y el Jefe de Operaciones de la Comandancia de Zamora, el Comandante Jesús González, además del representante de la CEOE Cepyme de Benavente Ernesto Cadenas.
Según lo indicado por Ángel Blanco, hasta el mes de septiembre, a falta de los datos del último trimestre del año, los hurtos han descendido un 10% mientras que los robos han caído un 38% respecto al pasado año.
Pese a "los buenos datos que afianzan la seguridad del comercio local de Benavente", desde la Subdelegación del Gobierno informaron de que, en 2023, 65 personas fueron investigadas o detenidas por la Guardia Civil en relación a estafas informáticas, lo que supone un aumento del 700% respecto al pasado año.
"La mejor prevención es la información y el mejor antivirus es el sentido común", recordó Ángel Blanco.
El teniente coronel de la Comandancia de Zamora Héctor David Pulido se mostró satisfecho con los datos de Benavente respecto al pasado año, a pesar del aumento de la ciberdelincuencia.
"Es verdad que ha aumentado la ciber criminalidad en un porcentaje elevado, pero no nos preocupa ni nos sorprende porque se está ajustando a la media que existe en la provincia y en Castilla y León", señaló.
En 2023, uno de cada cuatro delitos se comete en la red, es decir, un 25% mientras que en el año 2022 representaban el 15%.
Jesús González, comandante y jefe de Operaciones de la Comandancia de Zamora explicó que la de 'Comercio Seguro' es una campaña permanente que necesita refuerzos puntuales, como puede ser la temporada navideña.
"La información es lo más importante", resaltó la edil de Comercio Sara Casquero. "Si no tenemos información estamos perdidos; además, por desgracia, la delincuencia siempre va por encima y por delante tanto del derecho como de las posibles medidas que se pueden tomar".
Por su parte, Cadenas, el representante de CEOE Cepyme Benavente, solicitó una mayor presencia de agentes de la Policía Local y Guardia Civil en las calles de Benavente como forma disuasoria ante posibles actos delictivos.
En la red estatal se ha producido un embolsamiento de camiones y vehículos articulados mientras en las vías provinciales se trabaja para despejar la calzada
La Diputación y Somacyl presentan la distribución inicial del programa promovido por ambas instituciones en colaboración con ayuntamientos
Blanco destaca las inversiones realizadas en esta vía frente a "la fuerte siniestralidad que ha acabado con la vida de 9 personas en los últimos 5 años"