Estos son los itinerarios de los desfiles de 'Las cinco de la mañana', Santo Entierro y Nuestra Madre de las Angustias por las calles de la ciudad
La capitana Elisabel Sinde, nueva responsable de la Compañía de Zamora de la Guardia Civil
La mitad de los casos de violencia de género este mes en Zamora se produce en presencia de menores
La capitana Elisabel Sinde es la nueva jefa de la Compañía de Zamora en la Comandancia de la Guardia Civil y ha recibido hoy la bienvenida del subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco.
El subdelegado ha resaltado su larga y exitosa trayectoria profesional, así como su conocimiento de la provincia, donde ya estuvo destinada como jefa de la Unidad del Seprona en 2010.
Elisabel Sinde ingresó en la Guardia Civil en 1992 y ha estado destinada en las especialidades de Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Investigación y Seprona.
Durante su carrera en esta institución ha estado al mando de departamento de riesgos biológicos, ha sido profesora de Derecho Procesal y Penal en la academia de Baeza, en Jaén; y ha formado parte también de la Policía Judicial de Oviedo y la Policía Judicial de León, como titular de la Jefatura.
Ha sido, además, la primera mujer suboficial en la Comunidad Valenciana y la primera mujer en mandar una sección del Seprona en España.
Sinde ha asistido hoy a la reunión semanal de coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Zamora, en la que se han puesto sobre la mesa asuntos como las denuncias policiales y los últimos datos de la violencia de género.
En los últimos 14 días, se han presentado en la Comisaría de la Policía Nacional de Zamora una media de una denuncia diaria.
Las denuncias por ciberdelincuencia se estancan, según lo apuntado desde la Subdelegación del Gobiernp. En la mayoría de los casos tienen que ver con cargos no autorizados y también por compras por Internet.
Violencia de Género
En la actualidad hay 202 casos activos en Zamora, tres de ellos de riesgo alto.
En lo que va de este mes de abril se ha presentado 19 denuncias o puesta en conocimiento de hechos, que han implicado 12 detenciones.
Llama la atención, como indicó el subdelegado, el hecho de que la mitad de las situaciones de violencia denunciadas se han producido en presencia de menores.
El programa de visitas guiadas 'Diálogos en el paisaje' será de entrada libre y gratuita hasta completar aforo
Estos son los itinerarios de los desfiles de La Esperanza, la Vera Cruz y Jesús Yacente por las calles de la capital zamorana
Casi 3.000 cofrades, hombres y mujeres, arrodillados, se han comprometido a no decir palabra durante el desfile por las calles de la ciudad