La Diputación inicia las expropiaciones para ejecutar el proyecto de la ZA-L-2695 desde Cobreros a la N-525
El acuerdo de PP y VOX en Benavente, pendiente de la instalación de un centro de menores inmigrantes
Por el momento, ambas formaciones seguirán formando Gobierno y desde VOX no ven factible que se realice este espacio en la localidad
El terremoto entre VOX y el Partido Popular no se ha dejado notar en Benavente. Al menos por ahora. El equipo de Gobierno sigue adelante, aunque con la mirada puesta en la posible creación de un centro de menores migrantes no acompañados en la localidad. El concejal de Vox en el Ayuntamiento, Eugenio Blanco, ha asegurado que seguirá en el Gobierno de coalición siempre y cuando la Junta no instale este centro en la zona.
Eugenio Blanco ha declarado a EFE que no ve probable que el Gobierno autonómico vaya a poner unas instalaciones de este tipo en Benavente, así como que si lo pusieran desde Madrid le dirían "salte de ahí". El único edil de Vox y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento ha explicado que por su parte ni por la de su partido hay "ningún problema" en continuar con el pacto de Gobierno.
Tampoco la alcaldesa del PP, Beatriz Asensio, le ha puesto ningún inconveniente ni ha recibido ninguna instrucción de su partido para continuar con el pacto, tras conversar con ella este viernes tras los cambios en el Gobierno autonómico. Ha explicado que el pacto de Gobierno municipal en Benavente se puede mantener porque "a nivel local estamos trabajando por el municipio" y no existen competencias municipales en materia de inmigración. Por ello, ha agregado que no le afecta nada la postura contraria suya y de su partido a la "inmigración ilegal descontrolada", ha concluido.
El Ayuntamiento de Benavente está conformado por ocho concejales del PP, siete del PSOE, uno de IU y otro de Vox y en el Gobierno municipal Eugenio Blanco, además de primer teniente de alcalde es concejal delegado de Administración Interior, Relaciones Institucionales y Obras.
La recolección no influye en la producción de castaña y supone "una oportunidad como complemento a las rentas de los productores zamoranos"
Las obras se ejecutarán en un tramo de 3,8 kilómetros y permitirán ensanchar casi un metro la calzada por la margen derecha
Se trata de un tramo de dos kilómetros deteriorados tras la actividad realizada debido a los incendios del verano del 2022