Homenaje a los que ya no están en la procesión de Jesús de Luz y Vida en Zamora: Hora y recorrido

La procesión del Sábado de Pasión vuelve a su itinerario por el rehabilitado Puente de Piedra hacia el cementerio, donde se celebra la oración-ofrenda

imagen
Homenaje a los que ya no están en la procesión de Jesús de Luz y Vida en Zamora: Hora y recorrido
Imagen de archivo de la procesión de Jesús de Luz y Vida en Zamora | Foto: Ical
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

La Hermandad Penitencial de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida protagoniza este Sábado de Pasión su homenaje a los que ya no están, con su tradicional ofrenda floral. 

El desfile procesional tiene previsto comenzar a las 20 horas desde la plaza de la Catedral, siguiendo por calle Puerta del Obispo, Peñas de Santa Marta bajando hacia la avenida de Vigo, Puente de Piedra, plaza de Belén, Cabañales, Sepulcro y cementerio, donde se celebrará el acto 'oración-ofrenda'.

El cortejo regresa, después, por Sepulcro, Cabañales, plaza de Belén, Puente de Piedra, avenida de Vigo, Cuesta del Pizarro, San Ildefonso, plaza de Fray Diego de Deza, plaza Arias Gonzalo, Obispo Manso, y plaza de la Catedral para retornar al templo de salida.

Los hermanos visten túnica de estilo cisterciense en color hueso y portan un artesanal farol eléctrico. El coro de la Hermandad entona la obra 'De Profundis' durante el emotivo acto en homenaje a los difuntos.

Obra del escultor zamorano Hipólito Pérez Calvo, la imagen de Jesús de Luz y Vida está tallada en madera de tilo y se venera durante todo el año en la Catedral. Representa a Jesús implorando al Padre por la Resurrección y es portada a hombros por medio centenar de hermanos.

Esta hermandad es la única de la Semana Santa Zamora que nació mixta, hombres y mujeres, en 1989.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App