Un acto celebrado en la iglesia de San Juan Bautista acoge la entrega de la medalla al director general de la cooperativa de crédito
La cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación reconoce a Caja Rural de Zamora como 'Hermano emérito'
Un acto celebrado en la iglesia de San Juan Bautista acoge la entrega de la medalla al director general de la cooperativa de crédito
La iglesia de San Juan Bautista ha acogido hoy el reconocimiento de la cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación a Caja Rural de Zamora como 'Hermano emérito', con la entrega de la medalla de la Hermandad al director general de la cooperativa de crédito, Cipriano García.
El reconocimiento ha sido entregado por el presidente de la Cofradía, José Ignacio Bartolomé. "Es un honor y un placer dar la máxima distinción de la Cofradía a una entidad como Caja Rural. A la vez que ellos nos ayudan, queremos hacerles un reconocimiento a su labor, apoyando a la Semana Santa y, sobre todo, a nuestra cofradía", señaló José Ignacio Calvo, según recoge la agencia Ical
Para el director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, "supone una enorme satisfacción" que esta agrupación semanasantera haya concedido la distinción a la cooperativa de crédito. "Nos obliga todavía más, si cabe, a intentar en los años sucesivos, en esa máxima colaboración, para que el buen fin de esta cofradía y de la Semana Santa, en general, prospere y siga siendo la reseña que es la Pasión en Zamora", subrayó, además de recordar que "ya tenía" una medalla desde los 14 años, cuando salió con la Cofradía.
El párroco de San Juan Bautista, Miguel Ángel Hernández, consideró también una "satisfacción" recibir en la iglesia parroquial a la cofradía que celebra ahí sus cultos todos los años. "Tiene en esta casa a la Virgen de la Soledad, después de 375 años. Y es una satisfacción también que la Caja Rural, que es nuestra caja, la Caja de todos los zamoranos, sea galardonada".
"Es una satisfacción porque, además, la Caja Rural fue una iniciativa católica de Luis Chaves Arias hace algo más de 100 años, en la que se promueve una iniciativa social tan importante como fue el apoyo a la agricultura en esta tierra, en un momento en el que necesitaba modernizarse", recordó.
Miguel Ángel Hernández hizo hincapié en que Luis Chaves, "desde su mentalidad católica y con el apoyo del obispo Luis Felipe Ortiz, quiso fomentar en aquel momento este apoyo a los agricultores". "Hoy también se apoya a los agricultores porque hacen una labor encomiable en nuestra provincia y más allá de los límites provinciales. Pero también apoya la Semana Santa, el Románico y las iniciativas zamoranas".
El Ayuntamiento aprueba el expediente de contratación para iniciar los trabajos, con un plazo de ejecución de cuatro meses
Agentes del país vecino participan en el dispositivo especial diseñado con motivo de esta celebración, con un papel clave en la atención a turistas de habla lusa
La Comisión avala el control arqueológico en las obras del Fuerte de San Carlos en Puebla de Sanabria