Un plan que será remitido a la UE y a la OTAN y con el que el Gobierno alcanzará este año al objetivo de destinar el 2 % del PIB a esa partida
Sanidad convoca un segundo MIR para intentar cubrir 473 plazas vacantes, 459 de ellas de Medicina Familiar
El proceso de adjudicación, que finalizaba este viernes, cubre el 75% de las plazas; en el segundo llamamiento se ampliará el cupo de extracomunitarios
El Ministerio de Sanidad ha realizado un segundo llamamiento, que concluirá el próximo miércoles, para cubrir las 473 plazas MIR que han quedado vacantes en la actual convocatoria, 459 de ellas en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, lo que supone más del doble que hace un año.
Finalmente, el proceso de adjudicación de las 8.772 plazas de Medicina ofertadas este año, que arrancó el pasado día 8, ha concluido este viernes con el 75 % de las plazas elegidas por los aspirantes, que este año alcanzaban los 10.922.
De esta forma, la especialidad de Familia ha dejado 459 plazas desiertas, frente a las 202 que se quedaron sin adjudicar en el primer llamamiento del año pasado; las otras dos que no han conseguido agotarse son Medicina Preventiva y Salud Pública, que deja 12 vacantes, y Medicina del Trabajo, con 2.
En este segundo llamamiento se ampliará el cupo de extracomunitarios al 10% de las plazas ofertadas, con lo que pasa de 526 a 877, según la información que ha publicado el Ministerio de Sanidad.
Food Service España celebra las medidas impulsadas por el Gobierno y afirma que muchas de ellas ya forman parte de las prácticas habituales del sector
España cuenta en estos momentos con alrededor de 3.000 personas acogidas a la jubilación flexible
El presidente de la Conferencia Episcopal Española recuerda que una de las últimas palabras regaladas por el pontífice fue la de "esperanza" como don de Dios