Casi 3.000 cofrades, hombres y mujeres, arrodillados, se han comprometido a no decir palabra durante el desfile por las calles de la ciudad
La Policía portuguesa patrulla junto a la Nacional la Semana Santa de Zamora
Las patrullas mixtas vigilan a pie de calle para prevenir la delincuencia y asistir en labores de traducción con los turistas
La Policía de Segurança Pública (PSP) de Portugal patrullará estos días las calles de Zamora junto a agentes de la Policía Nacional, con el fin de "reforzar la atención al ciudadano", ante la afluencia turística durante la Semana Santa de Zamora.
Los agentes han sido recibidosesta semana por el Subdelegado de Gobierno en Zamora, Ángel Blanco y el comisario provincial de Zamora, Guillermo Vara.
La colaboración se enmarca dentro del Proyecto "Comisarías Europeas", que tiene como objetivo reforzar la atención al turista y garantizar una mayor seguridad a los ciudadanos extranjeros en puntos clave y durante diferentes intervalos de tiempo.
El proyecto se inició en 2008, con la colaboración de la Policía francesa y, desde entonces, la participación se ha incrementado de forma paulatina. En 2012 se incorporó Portugal, en 2014 lo hizo Italia, y en 2020 Alemania, como consecuencia de "la buena acogida y el éxito obtenido", como se califica desde la Subdelegación del Gobierno.
Como en años anteriores, y con ocasión de las fiestas de Semana Santa, agentes de la policía portuguesa con sus respectivos uniformes y sus armas reglamentarias colaboran con los dispositivos de seguridad ciudadana de la comisaría de Zamora.
Patrullas mixtas
Las funciones de estas patrullas mixtas son preferentemente la vigilancia a pie en las zonas de la ciudad con mayor concurrencia de turistas, con el fin de prevenir la delincuencia en vía pública.
Además, asisten en labores de traducción, de apoyo en las denuncias y contacto, en particular con los turistas.
Los agentes patrullan con sus uniformes nacionales, por lo que son fácilmente reconocibles por los ciudadanos de su país.
Esta colaboración internacional está basada en el principio de reciprocidad, se explica desde la Subdelegación, dando lugar recientemente a la incorporación de agentes de la Policía Nacional española en patrullas del país vecino, como ya ha sucedido en anteriores ocasiones.
El proyecto para renovar las compuertas de esta antigua infraestructura ya está publicado en la Plataforma de Contratación del Estado
Estos son los itinerarios de los desfiles popularmente conocidos por el Silencio y las Capas Pardas
Un acto celebrado en la iglesia de San Juan Bautista acoge la entrega de la medalla al director general de la cooperativa de crédito